01/11/2025 20:56
01/11/2025 20:56
01/11/2025 20:55
01/11/2025 20:55
01/11/2025 20:55
01/11/2025 20:54
01/11/2025 20:54
01/11/2025 20:54
01/11/2025 20:54
01/11/2025 20:53
» Rafaela Noticias
Fecha: 01/11/2025 16:08
Dictaron prisión preventiva al motociclista involucrado en la muerte de Leonel Sosa Por Redacción Rafaela Noticias ÚNICO MEDIO - Al cabo de una tensa y dolorosa audiencia doble que tuvo lugar en la mañana de este sábado en los Tribunales de Rafaela, el juez de Investigación Penal Gustavo Bumaguin dispuso la prisión preventiva por el plazo de 60 días para Tomás Sena, un joven de 22 años que fue responsable del trágico choque en la madrugada del domingo 26 provocó la muerte de Leonel Sosa, en el Bv. Lehmann a la altura del autódromo de Rafaela. El magistrado consideró probada la autoría material del hecho y la atribución delictiva efectuada por la fiscal María Cecilia Doro, y consideró que también se cumplen los otros requisitos exigidos por la ley para determinar una prisión preventiva: los denominados peligros procesales (que la libertad del imputado implique un riesgo para la continuidad de la investigación) y el peligro de fuga. En ese sentido, sobresale el hecho de que Tomás S. no tiene antecedentes penales de ningún tipo y tampoco se encontraba bajo los efectos de alcohol o drogas en el momento de ocurrido el hecho. No obstante, queda por identificar al otro motociclista participante de la picada y el hecho de que Sena haya mostrado desapego a las normas al momento del hecho configuran un indicio cierto de que podría intentar evitar la acción de la ley fugándose. Por su parte, la fiscal Doro, definió la calificación legal del hecho como homicidio culposo agravado en accidente de tránsito en calidad de autor. Cómo sucedió el choque El siniestro se produjo cerca de las 3.30 de la mañana del domingo 26 de octubre. Por el testimonio de numerosos testigos, y por las pericias policiales, se supo que ocurrió en la calzada Oeste del bulevar Lehmann, sentido Norte-Sur. De acuerdo a la hipótesis planteada por la fiscal Doro, la víctima, Leonel Sosa, que manejaba una motocicleta Honda Twister, intentó ingresar desde el cantero hacia la avenida para incorporarse al tránsito, cuando fue colisionado por una Guerrero 150 cc., conducida por Tomás S., quien venía disputando una picada con otra moto cuyo conductor no fue individualizado. Tras el impacto, Sosa falleció casi en el acto como consecuencia de un traumatismo de cráneo, en tanto que Sena fue trasladado al Hospital. La moto que manejaba Sena no era de su propiedad, sino que pertenecía a un tercero. El dueño de la moto se llevó el vehículo de la escena del accidente - adujo que se asustó- pero se arrepintió rápidamente y volvió al lugar a los pocos minutos, con la moto, para no entorpecer la investigación. Tensión y dolor Durante la audiencia estuvieron presentes en la sala los padres de Leonel Sosa y un hermano, así como los padres del imputado. El padre de la víctima sólo se limitó a pedir justicia, en medio de un clima muy tenso y cargado de dolor. Por su parte, el imputado se mantuvo en todo momento con la cabeza gacha y sólo asintió levemente cuando se habló -en la descripción de los hechos- de que intentó frenar y esquivar a Sosa, pero no pudo evitarlo. Para el juez, incluso los testigos que indicaron que hubo una maniobra "in extremis" para intentar evitar el accidente no hicieron más que perjudicar a Sena: "ratifican lo planteado por la fiscal en el sentido de que iba tan rápido que no pudo maniobrar. La ley de tránsito dice que un conductor debe tener el control total del vehículo, incluso ante situaciones inesperadas", recalcó el magistrado, en contraposición con la postura de los abogados defensores, José María Silvela y Andrés Colón, que sostuvieron que parte de la responsabilidad del choque fue de la víctima, al ingresar intempestivamente a la calzada del Bv Lehmann. No obstante, los letrados no negaron que Sena haya tenido la cuota principal de responsabilidad por haber manejado a alta velocidad, en un contexto de "picadas" y sin licencia de conducir habilitante. Finalmente, el propio Sena habló. Con la voz quebrada y entre sollozos, pidió disculpas y perdón a la familia de Leonel y a la suya propia: "no quise hacer daño a nadie, nunca quise que pase esto. Quiero pedirle disculpas a la familia y tambien a mi familia. No lo hice a propósito, me siento muy mal. Esto es un infierno para todos, lo siento mucho, lo siento mucho", dijo.
Ver noticia original