02/11/2025 02:11
02/11/2025 02:07
02/11/2025 02:07
02/11/2025 02:06
02/11/2025 02:05
02/11/2025 02:04
02/11/2025 02:03
02/11/2025 02:01
02/11/2025 02:01
02/11/2025 02:00
» Diario Cordoba
Fecha: 01/11/2025 10:24
Las oclusiones vasculares de la retina se producen cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo normal en la retina, una capa del ojo que requiere de ese aporte de oxígeno y nutrientes para su funcionamiento. Tipos Hay dos grandes grupos, las oclusiones arteriales (OACR), en las que se produce una interrupción del aporte de sangre a toda la retina o a parte de ella y que puede provocar lo que comúnmente se conoce como infarto ocular, y las oclusiones venosas (OVCR), las más frecuentes. Estas provocan un fallo en el retorno, en la salida de la sangre y pueden originar acumulación de fluido, hemorragia o inflamación, entre otras afecciones. Mercedes Giménez de Azcárate, oftalmóloga de la Unidad de Retina y Vítreo del Hospital Arruzafa. / CÓRDOBA ¿Qué sucede cuando hay una obstrucción? En una oclusión vascular -ya sea arterial o venosa- lo que el paciente experimenta es una pérdida de visión súbita e indolora. Factores de riesgo Los principales factores de riesgo que provocan las oclusiones están vinculados a factores del tipo hipertensión arterial, colesterol alto, problemas en la coagulación, tabaquismo y diabetes. Los especialistas recomiendan consultar con un médico en caso de padecer alguna de estas patologías.
Ver noticia original