01/11/2025 15:54
01/11/2025 15:51
01/11/2025 15:51
01/11/2025 15:41
01/11/2025 15:39
01/11/2025 15:37
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
» Agenfor
Fecha: 01/11/2025 12:38
El doctor Julián Bibolini, director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), destacó el trabajo de promoción de las carreras que se dictarán en el 2026 en esa casa de altos estudios. En ese sentido, comenzó informando que “la semana pasada estuvimos en una recorrida por distintas localidades, dando a conocer lo que la Universidad les ofrece a los formoseños y las formoseñas como posibilidades y opciones para estudiar”, fruto de las políticas del Estado provincial a través de esta institución con sede en la localidad de Laguna Blanca. Es así que para el año que viene, cuatro carreras formarán parte de la oferta educativa, detalló Bibolini. Por un lado, está el Departamento de Desarrollo Sostenible, con Ingeniería en Producción Agropecuaria y la Licenciatura en Ciencias Ambientales. Por el otro, el Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud, desde el cual se ofrecerá la Licenciatura en Enfermería, que tiene un título intermedio de tres años de Enfermería Universitaria; y Medicina. Luego de brindar esta información que forma parte de la promoción que efectúa la Universidad Provincial en unidades educativas a los jóvenes que están finalizando sus estudios secundarios, pasó a precisar lo que tiene que ver con las preinscripciones y el cursillo de ingreso 2026. En ese sentido, Bibolini expuso que a partir del próximo lunes 3 de noviembre comenzarán las preinscripciones, mediante un formulario que se deberá rellenar de forma online. Dicho período estará abierto hasta el 10 de diciembre. Luego de cumplimentar ese primer paso, se pasará a una segunda parte que es ya de manera presencial, por tanto, “se convocará a quienes cumplieron con esa instancia para corroborar toda la información personal”. Allí es donde se solicitará, entre otra documentación, la fotocopia del DNI, una constancia de finalización del Secundario, a aquellas que lo hayan terminado en el presente año, tanto el original como la fotocopia; más una foto carnet y el formulario online impreso. Toda esa documentación se deberá presentar en la UPLaB para así recién pasar a estar formalmente inscripto. Con ello, “se podrá acceder virtualmente a un aula virtual donde estará todo el material de las materias que se dictarán en el Curso Básico Introductorio”, amplió. Ahondó en que ese curso no tiene cupo, es decir que quien lo aprueba, ingresará a la carrera que elija continuar. “El curso es común para las cuatro carreras porque son materias que se verán durante su desarrollo”, agregó. Y comunicó, por último, que “ese cursillo se dictará desde el 19 de enero, durante diez semanas corridas de forma presencial”.
Ver noticia original