Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    Parana » ViaParana

    Fecha: 01/11/2025 09:09

    El caso de los jubilados, Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos en Chubut hace más de 20 días, mantiene en vilo a toda la provincia y traspasó a nivel nacional. El operativo, por encontrar pistas que permitan acercarse a lo que sucedió, es muy grande, aunque las autoridades fueron sinceras: “Buscamos personas fallecidas”. Sin embargo, en las últimas horas, el periodista Alejandro Pueblas, reveló algunos datos que son estremecedores y pueden abrir muchas líneas de investigación. Aseguran que hay datos no contados en la búsqueda de los jubilados en Chubut El comunicador reveló que en los alrededores de la camioneta de Pedro Kreder encontraron latas de cervezas y tierra colorada, además de la tierra de ahí: ”No nos están contando toda la verdad“, sostuvo y agregó: “Este hombre habría cobrado hace poco tiempo 120 mil dólares de la venta de una propiedad”. Pueblas, planteo la chance de que todo podría haberse tratado de un robo “al voleo” en el basural, que “no cuentan la verdad de las cosas que encontraron”, y concluyó en que alrededor de la camioneta también se encontró “que alguien había defecado”. La difícil decisión que tomaron los investigadores sobre la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut Tras 19 días, la desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) en Chubut sigue siendo un misterio. En medio de la reestructuración de hipótesis, el ministro de Seguridad de la provincia debió confirmar la decisión que se tomó por parte de los investigadores. El cambio de estrategia anunciado por Héctor Iturrioz fue un duro golpe para las familias de Pedro y Juana. “Ya no buscamos personas con vida”, dijo el ministro. Por ello, confirmó que decidieron pasar de usar perros de búsqueda de personas vivas a otros especializados en rastreo de restos humanos. Además de las fuerzas nacionales, provinciales y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el operativo incluye a decenas de voluntarios que pusieron a disposición sus camionetas, drones y cuatriciclos para recorrer la zona. Unas 100 personas estuvieron involucradas en los rastrillajes. Todos los lugares en donde se supone que podían llegar a estar ya fueron revisados sin encontrar ningún tipo de rastro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por