Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Panzardi: “El electorado acompañó trayectorias y personas, no estructuras políticas”

    » Primerochaco

    Fecha: 01/11/2025 12:16

    Claudia Panzardi, intendenta de Laguna Blanca y candidata en la lista de diputados nacionales por Vamos Chaco, defendió este lunes el resultado obtenido en las urnas y apuntó críticas contra intendentes del justicialismo por “persecución” y recortes de pagos a personal municipal. En diálogo con el canal Somos Uno, Panzardi destacó los números de su frente: 17.788 votos para la lista de diputados nacionales y 15.763 para la de senadores, y celebró haber superado el 3% en su postulación a diputada encabezando la lista, resultado que consideró “excelente” dada la corta campaña —“tan solo dos meses” y “sin estructura política”— y el esfuerzo del equipo. “Para mí es un resultado excelente porque se logró con mucho trabajo, con mucho esfuerzo”, dijo Panzardi, y añadió que el electorado “pudo distinguir entre las distintas listas a quién verdaderamente quería votar” y apostó por un “cambio de política y de paradigma en nuestra provincia”. Acusaciones a intendentes del peronismo La intendenta afirmó que varios jefes comunales del justicialismo actúan con “persecución” hacia empleados que trabajaron como fiscales o colaboraron con Vamos Chaco. Según Panzardi, hay casos en que se suspendieron pagos —mencionó montos como “40.000 pesos por mes” en el caso de mujeres que realizaban tareas de barrido— y en otros se utilizan abogados para amedrentar a personal de planta. “No voy a dar nombres por ahora —dijo—, estamos esperando que recapaciten; si no, haremos las denuncias públicamente con nombre y apellido como corresponde”. Panzardi defendió que muchos fiscales trabajaron “con lo poco que nosotros disponíamos” y que los partidos, e incluso el Tribunal Electoral, dan recursos simbólicos o pequeñas retribuciones a quienes cumplen esas tareas. Defensa de su gestión y críticas a estrategias políticas La jefa comunal afirmó que su trabajo no fue para una figura en particular sino “por El Chaco, por mi provincia”, y reivindicó los votos obtenidos en distintos municipios (mencionó cerca de 8.000 votos en Resistencia, más de 1.000 en Barranqueras y 2.000 en Fontana). Rechazó la acusación de haber trabajado para Leandro Esdero y respondió a quienes interpretaron su candidatura como estrategia para fragmentar el voto. También planteó críticas al peronismo local por “parodias de unidad” y por estrategias que, según ella, terminaron perjudicando candidaturas a nivel municipal (citó la derrota en Fontana y la pérdida de intendencias que, a su juicio, explican el mal resultado general en algunas jurisdicciones). “La gente está harta, está cansada de la mentira… quiere otro tiempo, quiere otra historia”, sostuvo Panzardi, quien remarcó además que prefiere que se vote “por gestiones” y por “trayectorias”. Actividad social y educativa Panzardi contó que está recorriendo Resistencia y que la próxima semana liderará un viaje a Misiones con más de 60 alumnos egresados de distintas localidades (Ciervo Petiso, Laguna Blanca y otras) como cumplimiento de una promesa de campaña. Señaló además que circula libremente por la ciudad y valoró que la población recuperó el derecho a transitar con normalidad. Qué sigue La intendenta afirmó que no se queja del resultado y que seguirá trabajando. Advirtió a “los sinvergüenzas de siempre” que “vayan a escuchar a la gente” y que cumplan los compromisos asumidos en campaña. Sobre las denuncias por persecución laboral, aseguró que esperará unos días para que “se acomoden” los intendentes y, de no mediar un cambio, elevará las denuncias públicamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por