Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pocos días de la primera elección con Boleta Única de Papel proponen cambios en el sistema

    Parana » Bicameral

    Fecha: 01/11/2025 07:43

    A pocos días de haber debutado como nuevo sistema de votación en el todo el país, la Boleta Única Papel (BUP) podría ser susceptible de modificaciones. En las últimas horas, ingresó un proyecto de ley del diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), que establece cambios que apuntan -según su mirada- a mejorar su diseño, para optimizar los comicios. La norma, que tiene apenas dos artículos, establece que se incorporará una nuevo párrafo al artículo 62 del Código Electoral, que rezará: "Cada casillero correspondiente a las opciones electorales deberá estar numerado correlativamente, de modo visible, para facilitar la identificación y conteo de las mismas durante el escrutinio. Asimismo, el diseño de la boleta única deberá prever que la fotografía de las y los candidatos principales y el nombre de la agrupación política se reproduzcan en un tamaño suficiente para garantizar su clara legibilidad y reconocimiento visual por parte del electorado". Señala luego que la actualización se deberá dar dentro de los 90 días posteriores a la promulgación y "en consulta con las autoridades electorales provinciales, asegurando criterios uniformes de diseño y accesibilidad". "La implementación de esta herramienta demostró ser exitosa en su objetivo principal: simplificar la oferta electoral, reducir los costos de impresión y distribución, evitar el robo de boletas y fortalecer la transparencia del proceso", apuntó Agost Carreño. No obstante, aclaró: "Como toda innovación institucional, la experiencia permitió identificar aspectos perfectibles que resultan esenciales de cara a las elecciones presidenciales de 2027, en las que la magnitud del padrón y la cantidad de categorías en juego exigirán un instrumento aún más claro y funcional. Entre los puntos a mejorar, se destaca la necesidad de incorporar un número identificatorio para cada casillero o agrupación política, lo cual facilitará tanto el trabajo de las autoridades de mesa durante el escrutinio como la identificación rápida por parte del votante, especialmente en distritos con elevada cantidad de listas". El diputado resaltó que "numerosos reportes de votantes, fiscales y autoridades coincidieron en la conveniencia de ampliar el tamaño de las fotografías y de los nombres de las y los candidatos, con el fin de optimizar la legibilidad, la accesibilidad para personas mayores o con disminución visual, y el reconocimiento del elector ante la multiplicidad de opciones". Y cerró: "Estas modificaciones no alteran la esencia del sistema adoptado, sino que refuerzan su objetivo de simplificar y transparentar la elección, garantizando un ejercicio del voto más claro, inclusivo y eficiente".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por