01/11/2025 09:33
01/11/2025 09:33
01/11/2025 09:32
01/11/2025 09:32
01/11/2025 09:31
01/11/2025 09:31
01/11/2025 09:30
01/11/2025 09:30
01/11/2025 09:30
01/11/2025 09:30
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 01/11/2025 06:27
El secuestro de 400 kilos de pescado durante un operativo de control en Villaguay, derivó en el decomiso de más de una tonelada de dorado en la ciudad de Concordia. La intervención se enmarca en la Ley Provincial N° 4892, que regula la pesca en aguas de jurisdicción provincial, y la Ley N° 11174, que declara al dorado de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial, acopio, venta, tenencia y tránsito. Cabe recordar que el pasado martes, personal de la Brigada Abigeato de Villaguay, dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, interceptó un cargamento de aproximadamente 400 kilogramos de pescado, entre ellos dorados y surubíes. A partir de este hallazgo, se iniciaron tareas investigativas que permitieron determinar que la trazabilidad de la especie provenía de la ciudad de Concordia. La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Provincia solicitó al Juzgado de Garantías de Concordia una orden de allanamiento y requisa domiciliaria en una vivienda vinculada al acopio y comercialización ilegal de pescado. Durante el allanamiento, el personal policial constató la presencia de 101 piezas de dorado con un peso total estimado en 1.000 kilogramos, además de 6 patíes (35 kilos), 22 sábalos despinados (22 kilos) y 30 kilos de cortes de boga. Toda la mercadería fue decomisada y desnaturalizada por disposición del médico veterinario interviniente, al no encontrarse apta para el consumo humano. En el mismo procedimiento se incautaron cinco freezers, un martillo de hierro, una barreta, cuatro delantales blancos, tres cuchillos, una chaira, una balanza marca Sytel, un pilón, 15 bandejas plásticas y rollos de bolsas utilizados presumiblemente para el procesamiento y empaquetado del producto. Desde la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales destacaron que la actuación policial se orienta a garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen las especies ícticas. En particular, recordaron que el dorado es una especie declarada de interés turístico provincial, por lo que su pesca con fines comerciales está prohibida, al igual que su acopio, venta, tenencia y transporte.
Ver noticia original