Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional le transferirá $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

    Parana » Uno

    Fecha: 01/11/2025 09:32

    El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes confirmó que el Gobierno nacional transferirá $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. El Gobierno nacional le transferirá $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. Luego de que la Corte Suprema citara a Entre Ríos a una audiencia para el 12 de noviembre en el marco del reclamo por la deuda previsional, el fiscal de Estado provincial, Julio Rodríguez Signes, aclaró que se llegó a un entendimiento. De esta manera el Gobierno nacional le transferirá a Entre Ríos $48 mil millones, en ocho cuotas de $6 mil millones. Por ese motivo el gobierno no asistirá a la audiencia prevista en la Corte. Votó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y dijo que la de hoy "es una elección bisagra" La transferencia del Gobierno nacional “En el interín de que la Corte fijaba la audiencia, el gobernador la semana pasada hizo un acuerdo con el Anses por el cual se adelanta a la provincia 48 mil millones, por lo tanto se suspendió la audiencia de conciliación”, explicó Rodríguez Signes en declaraciones televisivas. “Si llegamos a que la Nación pague lo que corresponde, se desiste de las acciones. Y si no nos terminamos de poner de acuerdo, se seguirá con el juicio”, adelantó respecto a la continuidad de las gestiones, señala APF. Asimismo señaló que “en vez de seguir con un juicio, que quizás es largo, vamos por un camino abreviado, sin renunciar a ningún derecho, sino abriendo un camino alternativo”. Con este convenio firmado entre la Provincia y Anses, por recursos adeudados a la Caja de Jubilaciones, prácticamente un tercio de lo pedido estará arribando a Entre Ríos entre fines de 2025 y mediados de 2026. Rodríguez Signes explicó que la diferencia que aún resta acordar será pautada en un nuevo convenio, luego de que se haga las auditorías correspondientes y se certifique el monto exacto del pasivo pendiente de cobro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por