Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Poder Judicial presentó una Unidad Pericial Móvil para reforzar la asistencia en el interior

    » Tu corrientes

    Fecha: 01/11/2025 04:09

    El doctor Eduardo Panseri, junto al decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez, encabezaron este viernes la presentación oficial de la Unidad Pericial Móvil (UPM), un nuevo dispositivo diseñado especialmente para brindar atención pericial El ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Eduardo Panseri, junto al decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez, encabezaron este viernes la presentación oficial de la Unidad Pericial Móvil (UPM), un nuevo dispositivo diseñado especialmente para brindar atención pericial en localidades del interior provincial. El moderno tráiler incorpora dos oficinas totalmente equipadas para la realización de entrevistas y pericias médicas, psicológicas o sociales, lo que permitirá atender demandas vinculadas a Familia, Niñez y situaciones de maltrato sin necesidad de trasladar a las personas a la capital. La iniciativa surge ante el crecimiento en la cantidad de requerimientos en estas áreas. “Nuestros profesionales iban a pueblos como Loreto, San Miguel, Concepción, Itaibaté o San Luis del Palmar, pero era insuficiente”, explicó el ministro Panseri, al destacar la necesidad de contar con un dispositivo más eficiente para llegar al territorio. El funcionario describió a la nueva unidad como “un módulo, un carro, un móvil —no sé cómo llamarlo— que busca la posibilidad de tener dos salas, dos consultorios, dos lugares de trabajo con equipamiento tecnológico”, preparado especialmente para el trabajo de los equipos forenses. A partir de ahora, los especialistas podrán trabajar directamente en cada localidad, sin necesidad de utilizar comisarías o juzgados de paz como espacios provisionales. “Basta con ir a la plaza del pueblo y conectar el equipo. Necesitamos un enchufe, nada más, para que todo funcione”, resaltó Panseri, subrayando la practicidad y autonomía del nuevo servicio. Con esta incorporación, el Poder Judicial da un paso más hacia la descentralización y el fortalecimiento de la atención en el interior provincial, facilitando el acceso a servicios periciales esenciales para la protección de derechos de niñas, niños y familias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por