02/11/2025 11:21
02/11/2025 11:21
02/11/2025 11:21
02/11/2025 11:20
02/11/2025 11:20
02/11/2025 11:20
02/11/2025 11:16
02/11/2025 11:16
02/11/2025 11:14
02/11/2025 11:13
» Elterritorio
Fecha: 01/11/2025 20:22
Las salidas del jefe de Gabinete y del ministro del Interior se conocieron apenas 24 horas después de la reunión que ambos encabezaron con los mandatarios provinciales. En las provincias hablan de sorpresa e incertidumbre por la interna libertaria. sábado 01 de noviembre de 2025 | 16:43hs. Los gobernadores se habían reunido con Milei en la Casa Rosada apenas 24 horas antes de las renuncias. Las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán tomaron por sorpresa a los gobernadores, que apenas un día antes se habían reunido con ellos y con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Los dos funcionarios eran los principales encargados del vínculo político con las provincias y habían sido quienes gestionaron los contactos para lograr la inédita foto del mandatario con veinte de los veinticuatro jefes provinciales. Francos y Catalán dejaron sus cargos el viernes por la noche, en medio de una nueva ola de rumores de cambios en el Gabinete. La decisión cayó como un baldazo en el interior del país, donde aún se analizaban los resultados del encuentro del jueves, considerado un gesto de distensión tras meses de roces y desconfianza. Las dimisiones se conocieron mientras la ministra Patricia Bullrich rompía el bloque del PRO en Diputados y avanzaba con su propio espacio legislativo, lo que reavivó las tensiones internas. Minutos después, mientras Milei compartía una cena en Olivos con Mauricio Macri, las redes sociales confirmaban las salidas. Varios gobernadores se enteraron por esa vía. La desconexión generó molestia y desconcierto. Funcionarios provinciales admitieron que el diálogo parecía encaminarse y que el propio Presidente había mostrado “una actitud más abierta” durante el cónclave. Sin embargo, la partida de los dos interlocutores centrales dejó las negociaciones “en el aire”. Francos había sido una pieza clave en la estrategia libertaria. Comenzó como ministro del Interior y luego fue promovido a jefe de Gabinete tras la degradación de esa cartera. Catalán, su mano derecha y referente tucumano, había asumido hace menos de dos meses para recomponer puentes con los mandatarios y sostener la relación con el Congreso. La salida simultánea de ambos funcionarios ocurre justo cuando Milei proyectaba una nueva fase política: recorrer dos provincias por mes junto a su Gabinete. Una agenda que ahora podría complicarse ante la falta de referentes estables para articular con los gobiernos locales. Por el momento, Manuel Adorni, actual vocero presidencial, será el reemplazante de Francos. Sobre el futuro de Catalán no hubo precisiones, aunque fuentes libertarias no descartan que retome un rol partidario en Tucumán. En las provincias, el clima es de incertidumbre. “Se portan como si hubieran perdido las elecciones, es inexplicable”, resumió un dirigente del norte, reflejando el desconcierto generalizado. Todo indica que el fin de semana apenas comienza y que el temblor político en el oficialismo todavía no encuentra su punto final.
Ver noticia original