01/11/2025 01:46
01/11/2025 01:46
01/11/2025 01:46
01/11/2025 01:46
01/11/2025 01:46
01/11/2025 01:45
01/11/2025 01:45
01/11/2025 01:45
01/11/2025 01:45
01/11/2025 01:45
» Amanecer
Fecha: 01/11/2025 00:02
La oferta presentada por el Grupo Grassi para el pago a los acreedores de Vicentin S.A.I.C. según fuentes cercanas a este, se logró las adhesiones necesarias exigidas por la Justicia, imponiéndose así sobre la propuesta del tándem Molinos Agro–Louis Dreyfus Company (LDC) en la instancia final del cramdown o salvataje. Según transcendidos periodísticos el grupo Grassi consiguió el aval del mayor porcentaje del pasivo y del número de acreedores, superando los límites que establece la Ley de Concursos y Quiebras: al menos 51% de cápital y dos tercios del capital adeudado. También, según transcendidos, Molinos Agro y Dreyfus, alcanzó las mayorías en cantidad de acreedores, y completó las adhesiones y las presentó ante el Juzgado Civil y Comercial de Reconquista, a cargo del juez Fabián Lorenzini. En esta etapa del proceso, el criterio determinante es quién presenta primero las conformidades válidas, y en este caso Grassi llegó antes al tribunal, por lo que quedó como ganador del procedimiento. El plazo para la entrega de adhesiones vencía este sábado a las 0 horas. Próximos pasos judiciales Ahora, con la intervención de la Sindicatura, el juez Lorenzini deberá verificar y certificar las adhesiones para luego dictar la resolución de homologación de la propuesta, lo que permitirá iniciar el traspaso formal del grupo —actualmente bajo administración judicial— y activar el plan de pagos a los acreedores. Alianzas estratégicas Como parte de su estrategia de reactivación, Grassi firmó acuerdos con Bunge y Cargill para que, una vez completado el traspaso, participen en la operación de las plantas, puertos y comercio exterior. La originiación de granos quedará concentrada en la histórica casa cerealista rosarina. Además, la empresa selló una alianza con Porta Hnos., referente de la industria del etanol en Córdoba, para el desarrollo y operación de la planta industrial de Vicentín en Avellaneda. Con esta definición, el largo proceso judicial de la agroexportadora entra en su tramo final, tras casi cinco años de incertidumbre desde el default declarado en diciembre de 2019.
Ver noticia original