01/11/2025 00:06
01/11/2025 00:04
01/11/2025 00:04
01/11/2025 00:04
01/11/2025 00:03
01/11/2025 00:03
01/11/2025 00:02
01/11/2025 00:02
01/11/2025 00:02
01/11/2025 00:01
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 31/10/2025 18:13
Existen momentos de urgencia en los que es necesario reiniciar un celular Android y no es posible hacerlo usando el botón físico que ayuda a hacerlo. Como alternativa existen diferentes variantes para realizar este proceso y solucionar los problemas que se estén presentando. El desgaste de los componentes mecánicos, especialmente en equipos con bastante uso, puede llevar a que el botón de encendido deje de responder. Esto puede representar un gran problema si el sistema se bloquea, alguna aplicación se queda congelada o simplemente se necesita refrescar el dispositivo para restaurar su funcionamiento. Frente a esas circunstancias, Android integra recursos que facilitan el reinicio del móvil sin depender del estado de sus botones físicos. El reinicio del teléfono no solo recupera la estabilidad del sistema. Esta simple acción refresca la memoria, detiene procesos que pudieron quedar atascados y restaura la fluidez general del dispositivo. Además, reiniciar impacta positivamente en la conectividad, ya que resetea los módulos de red WiFi y móvil, lo que puede solucionar problemas temporales de conexión o cortes inesperados. Métodos para reiniciar un Android sin botones Usar el panel de configuración rápida En la mayoría de los móviles actuales, entre las primeras recomendaciones destaca la utilización del panel de ajustes rápidos, integrado en la interfaz de Android. El proceso se realiza con facilidad y no requiere conocimientos técnicos. Para acceder a esta función, basta con deslizar el dedo desde la parte superior de la pantalla hasta desplegar por completo las opciones de accesos directos. En algunos modelos puede requerirse repetir el gesto dos veces para mostrar todos los íconos disponibles. Una vez ahí, se debe identificar el símbolo de encendido, generalmente ilustrado como un círculo con una línea en el centro. La ubicación exacta del icono varía según el fabricante, pero suele encontrarse en una de las esquinas superiores o inferiores del panel. Tras pulsar este icono, aparece un menú con las opciones de apagar o reiniciar el móvil. Un simple toque en la opción deseada inicia el proceso, sin que el usuario deba interactuar con ningún botón físico. Menú de accesibilidad Un recurso un tanto menos conocido, pero igualmente efectivo, es el Menú de accesibilidad que Android incorpora para facilitar el uso del dispositivo a personas con diversas necesidades. Su activación requiere seguir unos pocos pasos en la configuración: -Ingresar en la sección de Ajustes -Acceder a Accesibilidad -Seleccionar y activar el Menú de accesibilidad -Decidir si se prefiere agregar un botón flotante en pantalla o en la barra de navegación Al activar esta función, aparece un nuevo ícono permanente. Al tocarlo, se despliega un menú con varias opciones esenciales, entre ellas una tecla de encendido virtual que permite reiniciar el teléfono sin utilizar los botones dañados o inaccesibles. Aplicaciones externas En Google Play Store existen aplicaciones diseñadas para emular el menú de encendido y reiniciar sin botones físicos, como Power Menu y Quick Reboot. Sin embargo, no siempre son la mejor alternativa. Muchas requieren permisos avanzados o desbloqueo del dispositivo (“root”), y representan riesgos de seguridad. Además, Android ya proporciona de forma nativa alternativas más seguras y eficaces, por lo que solo se recomienda recurrir a apps de terceros como última opción y con precaución. Gestos personalizados y capa de fabricante Algunos modelos, en especial de fabricantes como Xiaomi o OnePlus, cuentan con accesos directos exclusivos como gestos sobre la pantalla, mantener presionado un área específica o deslizar desde alguna esquina para abrir el menú de apagado y reinicio. Desde Android 12, el sistema ha incorporado mejoras sustanciales en accesibilidad y personalización, permitiendo añadir atajos según las preferencias del usuario. Resulta recomendable explorar la sección de configuración de gestos de cada smartphone para descubrir si dispone de estas opciones. Reinicio programado y comandos avanzados Algunos dispositivos incluyen la opción de programar reinicios automáticos desde los ajustes, útil para realizar mantenimiento semanal sin intervención del usuario. Esta función, presente en ciertas capas de personalización, permite fijar un horario (normalmente nocturno) en el que el teléfono se reinicia, eliminando la necesidad de recordarlo manualmente. En casos extremos, existe el método más técnico destinado a usuarios avanzados: el Android Debug Bridge (ADB). Este procedimiento implica conectar el móvil a una computadora y utilizar comandos específicos (“adb reboot”) para forzar el reinicio desde el exterior. Es una alternativa válida cuando todo lo demás falla, aunque suele reservarse para usuarios con experiencia. Fuente: Infobae
Ver noticia original