31/10/2025 22:56
31/10/2025 22:55
31/10/2025 22:55
31/10/2025 22:55
31/10/2025 22:54
31/10/2025 22:54
31/10/2025 22:54
31/10/2025 22:53
31/10/2025 22:53
31/10/2025 22:52
» Corrienteshoy
Fecha: 31/10/2025 16:00
DEBATE! Comienza hoy el Ill Encuentro de Jueces Penales de la Provincia de Corrientes Este viernes se realizará el “III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia” para intercambiar experiencias y brindar un mejor servicio La actividad tiene como principal objetivo fortalecer el servicio de justicia a través del intercambio de experiencias y el debate constructivo entre los operadores jurisdiccionales de toda la provincia. Fue aprobada por Acuerdo de Ministros Nº 32/25 punto 12°. Este viernes 31 de octubre de 8 a 13 horas se congregarán Jueces Penales con funciones de Garantía, Revisión, Juicio y Ejecución de toda la provincia. La propuesta fue presentada por los ministros, doctores Alejandro Alberto Chaín y Eduardo Panseri y subraya el compromiso de la institución de nutrir a sus magistrados con conocimiento actualizado y herramientas prácticas, garantizando así un mejor y más eficiente servicio de justicia para la ciudadanía. La relevancia de esta edición radica en la cercanía del 8 de noviembre, fecha en que concluyen los tres años del Sistema Conclusivo de Causas Penales (Acdo 13/2020). El desarrollo del Encuentro El programa se centrará en temáticas cruciales para el futuro del Derecho Penal en Corrientes. Régimen Conclusivo: Análisis de su estado actual y la definición de un nuevo horizonte. Turnos y Actividad Judicial: Evaluación y posible actualización del sistema de Juez de Turno. NCPP y Zonas Grises: Debate sobre indefiniciones en el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), como la Declaración de Competencia y el Procedimiento de Exhorto. Publicidad y Transparencia: Implementación de la primera etapa de publicidad de audiencias con Juez de Garantía mediante enlace Zoom. Ley de Narcomenudeo: Espacio de charla y debate sobre su aplicación El encuentro se consolida como una oportunidad única para nuclear a todos los jueces penales, identificar desafíos, despejar dudas y, fundamentalmente, definir objetivos de trabajo y una posible agenda para el año 2026, asegurando la coherencia y el progreso en la aplicación de la Ley 6518. Presentación de la Unidad Pericial Móvil (UPM) Durante la jornada, se exhibirá a los cuerpos forenses, jueces penales y al público en general el moderno tráiler que incorpora dos oficinas o consultorios totalmente equipados para la realización de entrevistas y/o pericias médicas, psicológicas o sociales. La exposición de la Unidad Pericial Móvil (UPM) diseñado especialmente para el Poder Judicial será encabezada por el ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri y el decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez. Organización y Metodología Para garantizar un debate abierto y participativo, se utilizará una metodología que incluye la confección de formularios Google para estandarizar opiniones y puntos de vista como disparador de las mesas de diálogo. Además, se compartirán casos testigo y se presentarán estadísticas del Reglamento del Sistema Conclusivo.
Ver noticia original