31/10/2025 21:40
31/10/2025 21:39
31/10/2025 21:39
31/10/2025 21:38
31/10/2025 21:38
31/10/2025 21:38
31/10/2025 21:38
31/10/2025 21:38
31/10/2025 21:37
31/10/2025 21:37
» Derf
Fecha: 31/10/2025 14:36
Entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre se llevará adelante una nueva edición del Cyber Monday, evento que reúne a numerosas empresas con importantes descuentos y promociones para compras por internet. Ante el incremento del comercio electrónico y de la cantidad de publicidades y promociones, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe aconseja a las y los consumidores tomar precauciones básicas para garantizar operaciones seguras y ejercer sus derechos de manera informada. Seguridad digital y verificación de sitios • Ingresar siempre a través del portal oficial www.cybermonday.com.ar para verificar qué empresas participan del evento. • Realizar las compras únicamente en sitios oficiales o en las tiendas que figuren como adheridas. • Evitar los enlaces que lleguen por correo, redes sociales o mensajería instantánea, ya que pueden redirigir a páginas falsas. • Asegurarse de que la dirección web comience con “https://” y que aparezca el ícono de candado en la barra del navegador. • Usar equipos propios y redes seguras. Es preferible realizar las operaciones desde una computadora personal y no desde Wi-Fi públicas. • Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo del dispositivo desde el que se navega. Prevención de fraudes y control financiero • Revisar los límites de crédito y las condiciones de financiación antes de confirmar una compra. • Analizar si el descuento ofrecido es real: comparar precios con días previos al evento puede ayudar a detectar falsas ofertas. • Verificar que el precio final incluya impuestos, gastos de envío y costos adicionales. • Conservar todos los comprobantes, correos electrónicos y capturas de pantalla que acrediten la operación. • Controlar los movimientos de la tarjeta y, ante cargos no reconocidos, realizar el reclamo dentro de los 30 días de recibido el resumen. Información sobre la compra y derechos del consumidor • Solicitar siempre factura o comprobante electrónico: todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal mínima de seis meses. • En el caso de servicios turísticos o paquetes promocionales, revisar las condiciones de cancelación o reprogramación sin costo. • Recordar que el derecho de arrepentimiento permite cancelar una compra online dentro de los 10 días hábiles posteriores a la recepción del producto, sin necesidad de explicar el motivo. La institución recomienda además mantener una actitud prudente frente a mensajes o anuncios que presionan con frases como “solo por hoy” o “última oportunidad”. Evaluar la verdadera necesidad del producto y conocer las condiciones de compra son pasos fundamentales para evitar decisiones impulsivas. En caso de cualquier inconveniente o incumplimiento las personas pueden ingresar a www.defensoriasantafe.gob.ar o acercarse a cualquiera de las sedes y oficinas descentralizadas en toda la provincia.
Ver noticia original