31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:30
31/10/2025 20:28
31/10/2025 20:27
» Diario Cordoba
Fecha: 31/10/2025 13:13
 
                            Más de cincuenta jóvenes de la Universidad de Córdoba (UCO), Universidad Loyola y 14 entidades sociales se han reunido en la sede de Proyecto Hombre de Córdoba para el arranque de la segunda edición del programa Líderes 2030. Esta iniciativa está impulsada por la Fundación Cajasur-Kutxabank y dinamizada por Fundación Xul para la Comunicación Social y el Desarrollo, junto con el propio Córdoba Social Lab, y el respaldo institucional de las dos universidades de la ciudad. Líderes 2030 funciona como un laboratorio de innovación social, ofreciendo a los participantes una formación experiencial basada en la metodología design thinking. Los universitarios aplican esta técnica para diseñar soluciones a problemas reales de la comunidad, actuando como verdaderos agentes transformadores. Ejes de transformación: de la justicia social a la ambiental Durante la jornada de trabajo los equipos han centrado sus propuestas en dos grandes ámbitos temáticos: justicia social y economía inclusiva (retos esenciales como el empleo, la vivienda digna, la formación y el ocio inclusivo), y la justicia ambiental (desafíos vinculados a la habitabilidad estival, el transporte sostenible y la gestión de residuos). Durante la sesión, entidades como Estrella Azahara, Fundación Social Universal, Prode, Futuro Singular Córdoba y Proyecto Hombre Córdoba, entre otras, han acompañado a los equipos, aportando su experiencia para desarrollar ideas innovadoras con un alto potencial de transformación social. Las siguientes etapas de trabajo serán la fase de aceleración (hasta el mes de diciembre) donde los proyectos más prometedores entran en una etapa de mentoría personalizada para madurar sus propuestas y definir con precisión su impacto social; y el concurso final, donde se reconocen las iniciativas más destacadas, que reciben apoyo financiero y técnico, para facilitar su desarrollo y puesta en marcha en Córdoba. Con esta segunda edición, Líderes 2030 consolida así una alianza estratégica entre el ámbito académico, el tercer sector y la innovación, con la firme aspiración de convertir el liderazgo joven en un motor de compromiso social, impulsando una nueva generación que construya una ciudad más justa, sostenible e inclusiva.
Ver noticia original