Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger descartó cambios en la jornada: los puntos que propondrá el Gobierno

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 31/10/2025 04:00

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado afirmó que la reforma laboral busca formalizar el empleo y mejorar las condiciones laborales, sin eliminar derechos ni extender la jornada labo En medio de rumores y versiones no oficiales, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, descartó que la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei tenga como objetivo quitar derechos a los trabajadores o aumentar la jornada laboral. Señaló que esta propuesta se viene discutiendo desde hace meses en el Consejo de Mayo y que forma parte del primer eje de un paquete de cuatro reformas que el Ejecutivo presentará próximamente. Además de la reforma laboral, el Gobierno planea presentar una reforma tributaria, un conjunto de leyes para completar la reforma del Código Penal y una denominada “Ley Bases dos”. Según Sturzenegger, la reforma laboral busca enfrentar un problema estructural: “La Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal”. En diálogo con Radio Mitre, explicó que la iniciativa forma parte de las “reformas de segunda generación” y tiene como fin avanzar en la formalización y desarrollo del empleo registrado. El ministro destacó que el país atraviesa una década sin crecimiento económico sostenido, con una importante fuga de jóvenes y una economía que no genera empleo formal. Señaló que la informalidad afecta a la mitad de la fuerza laboral y que existen múltiples costos ocultos en la relación laboral, como los pagos que deben hacerse a sindicatos y cámaras empresarias, que no benefician directamente al trabajador. “Cuando dos personas contratan, arrancan cien mil pesos abajo porque hay que pagar estos peajes”, explicó. Respecto a las versiones que circularon en los últimos días sobre un posible aumento de la jornada laboral, Sturzenegger fue contundente: “Lo de aumentar las horas [de la jornada laboral] es un disparate. Nunca en las discusiones lo escuché siquiera. Lo de trabajar más horas no sé de dónde salió, nunca lo escuché ni lo vi. No tengo la menor idea”. También negó que se contemple un recorte en las vacaciones y pidió “no dar importancia a rumores ni campañas de miedo”, aclarando que habrá que esperar la presentación oficial del proyecto para conocer todos los detalles. Por otra parte, el ministro adelantó que la reforma buscará modificar la negociación salarial colectiva, tomando como referencia modelos aplicados en países como Estados Unidos, Alemania e Italia. Afirmó que si se lograra “quebrar esa unicidad salarial”, el empleo en regiones como el noroeste argentino podría aumentar hasta un 16%. Finalmente, sostuvo que “va a ser una discusión amplia, pero el foco es mejorar y formalizar el empleo, no recortar derechos” y remarcó que una condición indispensable para avanzar con la reforma previsional es que “la mitad de los trabajadores deje de estar en la informalidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por