Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 11 años de prisión para un sujeto que abusó e hirió a una mujer que ejercía la prostitución

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 31/10/2025 12:14

    Juicio exprés en Ushuaia por un hecho ocurrido en el sector de Playa Larga. Alfredo Mejía Pérez, de 41 años y de nacionalidad boliviana, fue condenado luego de ser hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas y lesiones leves agravadas por mediar violencia de género. La víctima, una joven que ofrecía servicios sexuales a través de redes sociales, fue rescatada por policías que hacían una ronda preventiva, en la madrugada del 1ero de febrero de este año. El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a Alfredo Mejía Pérez, de nacionalidad boliviana y 41 años de edad, a once años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas y lesiones leves agravadas por mediar violencia de género. La sentencia coincidió con el pedido formulado por el Ministerio Público Fiscal, que sostuvo que el acusado sometió sexualmente a la víctima utilizando un cuchillo. El hecho ocurrió durante la madrugada del 1° de febrero de 2025, en la zona de ingreso a la Reserva Natural Playa Larga, en Ushuaia. Mejía Pérez había contactado a la víctima —una mujer de 27 años que ofrecía servicios sexuales a través de redes sociales— mediante la aplicación WhatsApp. El sujeto la invitó a “pasear” y ella aceptó con la condición de no alejarse más de tres cuadras de su domicilio. Sin embargo, el hombre la llevó varios kilómetros más lejos, hacia una zona apartada, en el sector de Playa Larga. Al percibir el peligro, la víctima comenzó a enviar su ubicación en tiempo real a dos amigas. Poco después, policías que se desplazaban en un patrullero que realizaba tareas de prevención, observaron un vehículo estacionado con sus ocupantes en actitud sospechosa y decidieron acercarse a ver qué estaba pasando. Los agentes sorprendieron al acusado mientras sometía a la mujer dentro del rodado, lo redujeron en el lugar y procedieron a su detención en flagrancia. Durante el operativo, personal de la División Policía Científica halló un cuchillo y el teléfono celular de la víctima a varios metros del vehículo, lo que evidenció un forcejeo previo. Posteriormente, los peritajes genéticos confirmaron que en el mango del arma blanca se encontraron rastros epiteliales coincidentes con el ADN del imputado, lo que consolidó la hipótesis de la fiscalía respecto del uso del cuchillo para someterla y amenazarla. El juicio a cargo del tribunal integrado por los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón, comenzó el miércoles 29 de octubre y culminó apenas 24 horas después con la lectura de la sentencia. Se trató de un proceso rápido y contundente, en el que las pruebas materiales y testimoniales fueron consideradas concluyentes. El fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, representó al Ministerio Público, mientras que la defensa técnica estuvo a cargo de la abogada Adriana Varisco, quien había solicitado una pena menor para su patrocinado al afirmar que “no estaba probado el uso del arma” y que “el cuchillo pertenecía a la víctima”. Sin embargo, los resultados de laboratorio desestimaron sus planteos. De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio, la víctima fue amenazada con un cuchillo y despojada de su teléfono celular antes de ser agredida sexualmente dentro del vehículo. La joven fue oportunamente rescatada por los policías, quienes pusieron fin al ataque físico del agresor. Cabe destacarse además que Mejía Pérez —quien registraba antecedentes penales por delitos violentos cometidos en 2011— llegó al debate privado de su libertad, condición en la que continuará al menos por los próximos 7 años y 4 meses aproximadamente, es decir las 3/4 partes de la condena. Los fundamentos de la sentencia serán leídos el 6 de noviembre, en la sede del Tribunal de Juicio de Ushuaia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por