01/11/2025 00:54
01/11/2025 00:54
01/11/2025 00:54
01/11/2025 00:53
01/11/2025 00:53
01/11/2025 00:53
01/11/2025 00:53
01/11/2025 00:53
01/11/2025 00:52
01/11/2025 00:52
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 31/10/2025 12:13
Condena inédita en Río Grande por un caso de doble homicidio culposo. Jueces riograndenses condenaron a Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, de 36 años y nacionalidad paraguaya, a cinco años de prisión efectiva e inhabilitación por diez años para conducir. El 21 de enero de 2023, después de 24 horas sin dormir, apurado por regresar a Ushuaia, chocó a otro vehículo de frente causándole la muerte a Maximiliano Draps y a su hijastro, Carlos Pérez, además de herir a otras dos personas. Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, de 36 años y nacionalidad paraguaya, deberá permanecer preso al menos la mitad de la condena para pedir el beneficio de la libertad condicional, al que podría acceder recién luego de 3 años y 4 meses de reclusión, si presenta buena conducta. El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dictó una de las pocas condenas de prisión efectiva por homicidio culposo en la provincia, al sentenciar a Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, de 36 años y nacionalidad paraguaya, a cinco años de prisión efectiva y a diez años de inhabilitación para conducir vehículos automotores. La resolución fue adoptada por los jueces Eduardo López, Juan José Varela y Pedro Fernández, quienes además ordenaron la inmediata detención del imputado en la sala de audiencias. El hecho ocurrió el 21 de enero de 2023, sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura de la estancia Viamonte, unos 40 kilómetros de Río Grande. Hermosilla Bogado regresaba de sus vacaciones con su familia y, tras conducir ininterrumpidamente desde la provincia de Jujuy, se quedó dormido al volante e impactó de frente contra otro vehículo que circulaba en sentido contrario. A raíz del siniestro fallecieron el conductor del otro rodado, Maximiliano Draps, de 37 años, y su hijastro Carlos Pérez, de 23. En tanto, resultaron heridas Valeria Bustos, pareja de Draps y madre del joven fallecido, y M., el hijo de 13 años del matrimonio. Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por Ariel Pinno, y la querella, a cargo de los abogados Francisco Giménez y Omar Vargas Chávez, solicitaron una condena de cinco años de prisión efectiva, al considerar que el comportamiento del acusado fue irresponsable, temerario, audaz y riesgoso. La defensa, representada por el letrado Néstor Ignacio Sánchez Otharán, había pedido una pena de dos años de prisión en suspenso, aplicando un curioso criterio: como el acusado había ingerido una bebida energizante en una estación de servicio de Río Grande, mientras cargaba nafta para seguir el viaje a Ushuaia, para el abogado ese gesto fue un signo de responsabilidad y preocupación tendiente a disminuir las posibilidades de quedarse dormido. Obviamente el Tribunal no tuvo en cuenta esa apreciación como un atenuante. Cabe destacarse que antes de que el Tribunal pasara a deliberar, se le concedió a Hermosilla Bogado la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras, aunque decidió guardar silencio. Los jueces consideraron probado que el sujeto condujo durante más de 24 horas sin descansar, lo que configuró una imprudencia gravísima y una cadena de decisiones negligentes que derivaron en la muerte de dos personas y en las heridas físicas y psicológicas de los otros dos integrantes de la familia. Valeria Bustos: «La condena fue baja porque mi hijo no va a estar muerto por 5 años, como este hombre va a estar preso. Mi hijo mayor va a estar muerto para siempre y el menor, con un largo tratamiento psicológico. Al menos se hizo el juicio y se lo consideró responsable. Eso da un poco de paz». El fallo coincidió plenamente con el pedido de la querella, que calificó la resolución como “ajustada a derecho y necesaria”. El abogado Francisco Giménez expresó que “la sentencia representa una respuesta del sistema judicial frente a una tragedia evitable” y que “no se trató de un simple accidente, sino de un conjunto de decisiones irresponsables que terminaron con dos vidas y con el sufrimiento de toda una familia”. También destacó el valor de los familiares de las víctimas durante el proceso judicial, que se extendió por casi dos años: “Soportaron audiencias muy duras, pero nunca perdieron la confianza en la justicia. Este fallo refleja ese compromiso”. Por su parte, Valeria Bustos, esposa y madre de las víctimas, manifestó que la condena “le trae algo de alivio” porque “se establecieron todas las circunstancias del hecho y se reconoció la responsabilidad del imputado”, aunque subrayó que “ninguna pena repara el vacío que dejaron Carlos y Maxi”. “La condena es baja porque yo no perdí a mi hijo por cinco años, lo perdí para toda la vida, pero al menos se hizo justicia”, expresó con gesto de resignación ante la prensa. Luego recordó: “Este hombre viajó sin descansar, lo cual es tan grave como hacerlo bajo los efectos del alcohol” y lamentó la falta de arrepentimiento: “Esperé eso, pero no lo hizo nunca. Ni cuando ocurrió el accidente, ni en el hospital, ni durante el juicio. Al contrario, su familia nos agredió”. El 21 de enero de 2023, a bordo de un rodado Ford Ka, Gustavo Hermosilla Bogado regresaba de vacaciones, junto a su pareja y dos hijos. Se quedó dormido y chocó de frente a un Renault Megane, en el que otra familia emprendía sus vacaciones. El conductor Maximiliano Draps, de 45 años, y a su hijastro Carlos Pérez, de 23, murieron y resultaron heridos Natalia Bustos, pareja de Draps y madre del joven, fallecidos; y madre también del niño de 13 años, sobreviviente. La mujer también se refirió al impacto psicológico del hecho en su hijo M., hoy de 15 años de edad, quien sobrevivió al siniestro: “Él estuvo dos horas conmigo en el auto, después del choque; vio a su papá y a su hermano en el estado en que quedaron. Desde entonces está con tratamiento psicológico, porque hay cosas que un chico no debería ver nunca”. El Tribunal fijó para el 13 de noviembre a las 13 la lectura íntegra de los fundamentos de la sentencia. Con expresión de pesar en el rostro, Hermosilla Bogado fue trasladado al Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, donde comenzó a cumplir su pena.
Ver noticia original