Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sebastián Uranga analizó los desafíos de la gestión deportiva en Entre Ríos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 31/10/2025 09:30

    El secretario de Deportes de la provincia dialogó con Elonce, y abordó los principales ejes de gestión, la aprobación de la Ley de Mecenazgo y el valor del deporte como herramienta de formación y desarrollo humano. “Amo lo que hago, lo hice toda mi vida”, expresó Sebastián Uranga, secretario de Deportes de Entre Ríos, al comenzar la charla con el programa La Cadena Entrerriana del Gol en el Streaming de Elonce. El exbasquetbolista y dirigente repasó su trayectoria y reflexionó sobre los desafíos de conducir la política deportiva provincial.   Destacó que el cargo que ocupa “es maravilloso” y que lo asume con compromiso y vocación. “Tengo una orgánica del gobierno que no tiene nadie, en el sentido de poder ver ante las problemáticas, qué camino puedo recorrer. No digo que se sepan todas las soluciones, pero sí cómo trabajarlas”, explicó.   El funcionario recordó también un momento personal que marcó su vida y su forma de gestionar: “Tuve una operación importante en diciembre de 2022. Me hicieron dos bypass y casi no llego a mi recuperación para los pasos de Rogelio Frigerio. Pero él, confiando en mí, me da algo que prácticamente no hace: darme agenda propia y salir a recorrer la provincia”. La formación como eje central de la gestión Durante su recorrida por Entre Ríos, visitó unas 20 ciudades para dialogar sobre políticas deportivas. En ese proceso, aseguró, comprendió aún más la potencia del deporte como espacio de encuentro y superación. “El deporte es maravilloso porque mejora nuestra salud física y psíquica, y nos ayuda a relacionarnos mejor”, remarcó.   En ese sentido, el secretario enfatizó la necesidad de fomentar una cultura de la formación permanente. “Cuando hablamos de formación no solo estamos hablando de chicos, estamos hablando de cero a cien, porque formarse es para todo”, señaló.   “Tratar de generar una cuestión cultural de entender la importancia de formar una persona tiene que ver con saber quién es, qué tiene, qué le falta y qué camino tenemos que recorrer para jerarquizar su trabajo y su planificación”, añadió. Hacia un sistema deportivo más equitativo Uranga celebró los avances en materia legislativa y puso especial énfasis en la Ley de Mecenazgo, próxima a aprobarse en el Senado provincial. “Vamos a terminar de cerrar algo fundamental: el fortalecimiento de clubes y de todo el sistema federado”, afirmó.   Explicó que esta norma permitirá a las personas y empresas que pagan Ingresos Brutos destinar parte de esos fondos a instituciones deportivas o deportistas federados. “Es la herramienta de generación de recursos más importante de la historia”, aseguró.   Asimismo, detalló que el gobierno provincial mantiene convenios con empresas privadas y programas de apoyo a clubes, federaciones y deportistas. “Hay beneficios, como los descuentos de luz, pero la verdadera herramienta es la ley, porque instala un derecho que no depende de la discrecionalidad política”, destacó. Sebastián Uranga analizó los desafíos de la gestión deportiva en Entre Ríos “El amor por el deporte es lo que nos moviliza” Consultado sobre su motivación personal, Uranga fue enfático: “Yo amo el deporte argentino, amo el deporte entrerriano”. Y agregó: “Con mis defectos y algunas virtudes, quiero ayudar a que esto mejore y dejar legados para que otros continúen. Lo único que te moviliza es ver más práctica deportiva y formación”.   El secretario también subrayó la importancia de entender el rol de los clubes en la comunidad. “¿Por qué un dirigente es dirigente? Porque es su barrio, porque quiere que su hijo tenga algo mejor. Eso es amor, sentido de pertenencia”, dijo.   En esa línea, defendió el trabajo con las municipalidades y las instituciones más pequeñas: “Nos encontramos con clubes humildes que hacen un esfuerzo enorme. Es nuestra obligación acompañarlos con herramientas concretas y capacitación”. (Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por