31/10/2025 11:46
31/10/2025 11:46
31/10/2025 11:45
31/10/2025 11:45
31/10/2025 11:42
31/10/2025 11:42
31/10/2025 11:41
31/10/2025 11:41
31/10/2025 11:40
31/10/2025 11:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 05:05
 
                            Sandra Yachelini, VP Comercial y de Marketing de Axion energy, en Infobae Talks Mujeres con Impacto La última edición de Infobae Talks tuvo como eje a mujeres que impulsan la transformación en empresas líderes y abren nuevos caminos en sectores estratégicos. En su conversación con Agostina Scioli, Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial y de Marketing de AXION energy, aportó una mirada innovadora y orientada al cambio en la industria energética. Con una extensa trayectoria en tecnología y gestión de procesos, la profesional reveló durante la charla cómo su visión integradora y su perfil fuera de lo convencional la llevaron a comandar proyectos de transformación cultural y comercial en la empresa. “Trabajé 30 años en tecnología y, cuando se abrió la posibilidad de sumarme a una industria diferente, sentí que era la oportunidad de mirar el mundo desde otro lugar. Después de tanto tiempo vendiendo tecnología, ahora me tocaba estar del otro lado para valerme de la tecnología y lograr que los cambios sucedieran”, señaló en Infobae Talks Mujeres con Impacto. Sandra Yachelini, VP Comercial y de Marketing de Axion energy, compartió su visión sobre los desafíos de la transformación en la industria (Jaime Olivos) El salto de sector vino acompañado de desafíos distintivos. Es que el ámbito laboral de la energía sigue siendo un espacio mayormente masculino, y la apuesta de Axion por incorporar un perfil ajeno a la tradición era una verdadera novedad. “Fue jugado traer a alguien que no era de la industria: mujer y con un bagaje plenamente tecnológico. Para mí fue una oportunidad divertida y distinta”, expresó la ejecutiva. Evolución, calidad e innovación como ejes de gestión Yachelini describió el proceso de transformación de la empresa como un viaje en varias etapas. En primer lugar, la necesidad de posicionar una marca joven en un mercado dominado históricamente por nombres consolidados implicó desarrollar nuevos productos y estrategias comerciales novedosas. “Axion invirtió 1.500 millones de dólares en la refinería más moderna de Sudamérica, que es la inversión más grande de los últimos 35 años en el sector de refinación de la Argentina. Lanzamos los combustibles Quantium con el mejor rendimiento del mercado y también el diésel X10, que tiene el estándar de calidad más alto y prolonga la vida del motor. Además, representamos a Castrol en lubricantes, lo cual fortaleció nuestra oferta para lograr competir de igual a igual” con grandes compañías, destacó. Nuevas estrategias de gestión y experiencia del cliente impulsan la competitividad en la red de estaciones de servicio (Jaime Olivos) La innovación tecnológica, lejos de ser un accesorio, atraviesa a toda la gestión de la organización con foco en la calidad. “Implementamos nuevos sistemas de monitoreo en camiones y plantas para garantizar que el combustible llegue a cada estación manteniendo el estándar pretendido, con el que sale de nuestra refinería. Creamos procesos y sistemas para mejorar la comunicación y alinearnos con todos los operadores de nuestras estaciones de servicio. Así surgió E-Center, que funciona como una interface digital para gestionar y bajar información en tiempo real a la red”, remarcó. Al hablar de diversificación, la ejecutiva mencionó como un hito la creación de la red de tiendas gastronómicas disponibles en las estaciones de servicio: “El nacimiento de la Parada Sanguchera en nuestras tiendas Spot, la búsqueda de una comida honesta y rica, surgió justamente del diálogo con el equipo y con aliados. Integramos una propuesta que me hizo Lele Cristóbal con productos de primera calidad y creando alianzas como con los Pertersen para las pizzas, La Birra Bar para las hamburguesas y hasta un postre espectacular que nos hace un productor de Bariloche, buscando siempre identidad y calidad”. En ese sentido, la entrevistada remarcó que la primera Parada Sanguchera se abrió hace tres años en la AXION energy ubicada en Arroyo Seco, a 30 km de Rosario, sobre la ruta 9, y es hoy la tienda que registra los niveles más altos de venta a nivel nacional. “No solo de nuestra red, sino de todas las estaciones de servicio que operan en el país”, remarcó. La mitad de la rentabilidad que posee esa estación de servicio proviene de las ventas de su Spot!, la tienda que comercializa bebidas, comidas y otros productos de la marca. La innovación tecnológica redefine los estándares de calidad y servicio en el sector energético (Jaime Olivos) Diversidad, escucha y experiencia del cliente El cambio de mentalidad de la organización también se refleja en la manera de escuchar y fidelizar a los clientes. Según Yachelini la clave es poner mucho foco en entender los distintos gustos y necesidades. Una vez que está claro ese asunto, resulta fundamental entrenar a los 10.000 playeros de la red para orientar el servicio de manera personalizada. Lo mismo aplica para su plataforma digital ON, que cumple un rol importante en la oferta de beneficios e incentivos directos para los clientes. En el plano del liderazgo femenino, la ejecutiva fue enfática: “Hay cosas que las mujeres aportamos sin duda: la empatía y la mirada de 360 grados. Nosotras no dudamos en preguntar cómo harías esto, qué opinás, y eso es central para integrar miradas y potenciar equipos. No obstante, para ella, la diversidad real tiene que ser mucho más amplia: implica género, edades, trayectorias y, sobre todo, pensamientos distintos. Si en un grupo no existen opiniones distintas, no será posible ir a ningún lado. De esta manera, Yachelini dejó en claro que el gran diferencial para construir empresas ágiles, competitivas e innovadoras está en la integración de perspectivas y la apertura a nuevas formas de hacer. En su recorrido, la transformación siempre llegó a partir del diálogo, la escucha activa y la capacidad de convertir los desafíos en oportunidades para toda la compañía.
Ver noticia original