Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desafíos y oportunidades para las profesionales que comandan equipos en la industria petroquímica

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 05:00

    Dolores Brizuela, presidenta de Dow para la Argentina y la Región Sur, en Infobae Talks Mujeres con Impacto Dolores Brizuela forma parte de una generación de ejecutivas que impulsa la transformación en el sector industrial de la región. En la última edición de Infobae Talks Mujeres con Impacto, aportó su mirada sobre liderazgo, diversidad e innovación en una industria clave para el desarrollo económico del país. Desde agosto de 2024, asume la presidencia de Dow para la Argentina y la Región Sur de América Latina y lidera el negocio de Hidrocarburos en Latinoamérica, donde integró la transición de mando junto a Matías Campodónico, actual presidente de Dow Latinoamérica. En su diálogo con Agostina Scioli, remarcó la importancia que tienen las experiencias en planta para quienes apuestan a desarrollar su carrera en sectores industriales. Entró a la compañía hace 23 años, en la planta de Bahía Blanca. Era un plan de jóvenes profesionales y ella estaba recién recibida. “La verdad es que fue una experiencia hermosa. A cualquiera que esté estudiando y trabajando en una empresa donde el corazón es la manufactura, sugiero pasar por la planta”, reflexionó. Dolores Brizuela, presidenta de Dow para la Argentina y la Región Sur de América Latina, remarcó el valor de la diversidad y el liderazgo femenino en la industria (Jaime Olivos) Una trayectoria marcada por la experiencia y el aprendizaje Esa etapa marcó su manera de abordar el negocio: con empatía, visión práctica y una fuerte cercanía al talento técnico. A partir de allí, la carrera industrial de Brizuela tomó otros caminos y fronteras. Primero, la investigación y el desarrollo. Después, el mundo comercial y marketing, tanto en la Argentina como en el exterior. “Trabajé en América Latina, y después en un rol global de marketing. Viajaba muchísimo, pero más tarde sentí la necesidad de equilibrar mi vida personal y profesional. Volver a Buenos Aires y a un rol que implique menos viajes fue una decisión clave”, explicó en Infobae Talks Mujeres con Impacto. Hoy, Brizuela vive en el país junto a su esposo y sus dos hijos. Según expresó, sus decisiones personales y profesionales estuvieron siempre atravesadas por la búsqueda de propósito. “Fue un momento bisagra cuando decidí priorizar mi vida familiar. Yo viajaba mucho y me costaba pensar en ser madre bajo ese ritmo. Así que pedí un rol que implicara menos traslados y eso fue clave para poder transitar ambos caminos”, compartió durante el ciclo conducido por Agostina Scioli. El liderazgo femenino impulsa la colaboración y la gestión del talento como pilares de transformación en el sector de hidrocarburos (Jaime Olivos) Diversidad, colaboración y gestión de talento en tiempos de cambio Además, la ejecutiva definió el nuevo paradigma de liderazgo en sectores que, históricamente, mostraban baja participación de mujeres. Reveló la importancia de tener una agenda estratégica basada en la eficiencia, la sustentabilidad y la gestión del talento como pilares del desarrollo de la industria en la Argentina. Desde su rol, impulsa iniciativas para maximizar el potencial del equipo y transformar tanto los activos como la cultura empresarial. “Creo que el liderazgo femenino aporta más empatía y humanidad, lo cual permite generar más confianza y colaboración”, indicó. A su vez, subrayó la importancia del diálogo, de abrirse a ideas nuevas y de entender que el futuro va a ser bastante distinto a lo que fue el pasado. La diversidad, lejos de ser simplemente un mensaje marketinero, es parte fundacional de la cultura en Dow. La compañía asumió un compromiso firme con este tema e impulsa redes internas -voluntarias- que han demostrado ser la clave para desarrollar habilidades en una sociedad cada vez más diversa y exigente. En un entorno donde la innovación es crucial, tener diversidad de miradas es vital para lograr productos y negocios exitosos. La participación de mujeres en posiciones técnicas crece en la industria, abriendo oportunidades para una economía más sostenible e integrada (Jaime Olivos) Claves para afrontar grandes desafíos La crisis, según Brizuela, exige romper barreras y fomentar la colaboración. Para ella, hoy no hay una empresa o un sector que se va a salvar solo. Por eso, considera que es clave trabajar de forma colaborativa, incorporar tecnologías, desarrollar talentos e intercambiar ideas. Así es como se generan las nuevas oportunidades. En ese sentido, la ejecutiva cree que el liderazgo en la gestión de equipos, requiere espacios de escucha y confianza. “Lo peor que puede pasar es tener un elefante blanco en la sala e ignorarlo. Quiero generar la confianza para que los equipos puedan traer sugerencias e ideas. No importa el rol o la jerarquía: todos tenemos algo para aportar y las puertas siempre están abiertas”, remarcó. Propósito, innovación y el valor de las perspectivas femeninas El impulso al talento y la apertura a nuevas perspectivas resultan, en su criterio, determinantes para construir una economía integrada, sostenible y de largo plazo. Sin embargo, es importante ser intencionales: Dow otorgó este año becas a mujeres para promover la participación femenina en tecnicaturas y carreras STEM, en articulación con La Universidad Nacional del Sur.“Hoy pienso que las mujeres estamos listas para cualquier desafío. Hace 20 años había poquitas ingenieras y hoy son más que los hombres en nuestra planta. Se han ido ganando el lugar con resultados tangibles, como cualquier persona que se esta desarrollando en su carrera”, afirmó. Para Brizuela, tener un propósito es fundamental y transversal al liderazgo de impacto: “Ahora dicen que los chicos jóvenes quieren un propósito, todos queremos un propósito al final del día, no importa la edad. Tenemos que encontrar ese para qué en lo que hacemos y después espontáneamente todo se va encausando”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por