31/10/2025 10:21
31/10/2025 10:21
31/10/2025 10:21
31/10/2025 10:21
31/10/2025 10:20
31/10/2025 10:20
31/10/2025 10:20
31/10/2025 10:20
31/10/2025 10:20
31/10/2025 10:19
Concordia » Hora Digital
Fecha: 31/10/2025 04:02
 
                            Los ataques israelíes causaron al menos 30 muertos en Gaza. Israel denunció que Hamas atacó a sus soldados y quebrantó el acuerdo para la devolución de rehenes fallecidos. El Ejército de Israel reanudó este martes sus bombardeos a gran escala contra la Franja de Gaza, siguiendo una orden del primer ministro Benjamin Netanyahu tras una reunión de seguridad con su gabinete. Según un comunicado oficial, la decisión se tomó en respuesta a presuntas violaciones del acuerdo de tregua por parte de Hamas. El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 30 personas murieron en los ataques, entre ellas tres niños y cuatro mujeres, en un territorio que ya había sido devastado por dos años de conflicto antes de la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre. Entre las víctimas de este martes, cuatro personas fallecieron en un bombardeo que destruyó una vivienda de la familia Al Banna en la ciudad de Gaza. Otros tres murieron en un ataque aéreo contra la casa de la familia Abu Hana, dos más en el campo de refugiados Al Shati, y una niña perdió la vida en un bombardeo contra un apartamento en la calle Al Jalaa, al oeste de la ciudad. En Jan Yunis, cinco personas murieron en un ataque a un vehículo en la calle Al Qassam y otras dos en un bombardeo en el barrio Al Amal. Entre los fallecidos había mujeres y niños, y fuentes del Hospital Nasser de Jan Yunis indicaron a la agencia EFE que los cuerpos de los niños llegaron en estado de desmembramiento. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó en un comunicado que Hamas pagará un alto precio por atacar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza y por violar el acuerdo para la repatriación de los rehenes muertos. Katz señaló que “el ataque de hoy contra soldados de las FDI en Gaza por parte de la organización terrorista Hamas está traspasando una línea roja, a lo que las FDI responderán con gran contundencia”. Añadió que “proteger la seguridad de los soldados de las FDI es la misión principal de sus operaciones en Gaza”. El ministro se refería a disparos de artillería y francotiradores denunciados previamente por Israel en Rafah, al sur de Gaza, atribuidos a miembros de Hamas. Además, el lunes por la noche, el grupo islamista devolvió restos que no correspondían a los 13 rehenes muertos que permanecen en la Franja, lo que el gobierno israelí interpretó como una violación del alto el fuego. El examen forense identificó esos restos como pertenecientes a Ofir Tzarfati, un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado a finales de noviembre de 2023. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel exigió una reunión con Netanyahu tras la confirmación forense y calificó la acción como una violación del acuerdo. En un comunicado, las familias pidieron una respuesta firme del gobierno: “El gobierno israelí no puede ni debe ignorar esto. No se puede perdonar a Hamas por violar el acuerdo”, afirmaron, y subrayaron que el éxito de la tregua se medirá por el regreso de todos los rehenes. Por su parte, Hamas negó responsabilidad en el tiroteo en Rafah y reafirmó su compromiso con el alto el fuego vigente. En un comunicado difundido en su canal de Telegram, el grupo calificó la respuesta militar israelí como una flagrante violación del acuerdo de tregua firmado en Egipto el pasado 9 de este mes, auspiciado por el presidente estadounidense Donald Trump. Hamas aseguró que no tiene relación con el incidente en Rafah y denunció que el ataque israelí, que calificó de terrorista, se suma a una serie de violaciones recientes, incluyendo ataques que causaron muertos y heridos, además del cierre continuo del cruce de Rafah entre Gaza y Egipto. “Estos comportamientos de Israel confirman su insistencia en violar los términos del acuerdo e intentar sabotearlo”, subrayó el grupo palestino. Ante los ataques israelíes, las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamas, anunciaron la postergación de la entrega a Israel, a través de la Cruz Roja, del cadáver de un presunto rehén que estaba prevista para este martes. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró que el alto el fuego en Gaza se mantiene, aunque “eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas”. En el marco de la tregua, Hamas liberó a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2.000 detenidos y presos palestinos. Además, entregó los cuerpos de 15 rehenes, por lo que quedan 13 en el enclave. Israel, por su parte, ha devuelto a la Franja, con la mediación de la Cruz Roja, 195 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos, torturas o carbonización, según imágenes difundidas por el Ministerio de Salud de Gaza para facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamas. Hasta el momento, solo 75 de esos cuerpos han podido ser identificados. Antes de la confirmación de las muertes en los recientes bombardeos, el Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 94 palestinos han muerto desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre. Además, Israel hirió a 344 personas en estos 17 días y recuperó 474 cadáveres en operaciones de rescate dificultadas por la falta de maquinaria pesada y la presencia de tropas en el 53% del territorio. Se estima que alrededor de 10.000 cuerpos permanecen sepultados bajo los escombros que cubren la Franja de Gaza.
Ver noticia original