Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El mundo entero produce más divisas en el desarrollo de videojuegos que en la soja"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 31/10/2025 06:21

    "El mundo entero produce más divisas en el desarrollo de videojuegos que en la soja" Por Redacción Rafaela Noticias Este jueves 30 de octubre, el Cine Belgrano de Rafaela fue escenario de la XR - Exposición de la Industria Rafaelina de Videojuegos, un evento que combinó innovación, creatividad y experiencias interactivas. La muestra congregó a emprendedores, desarrolladores, estudiantes, empresas e instituciones educativas, junto al público en general, para conocer los proyectos que impulsan el crecimiento del sector en Rafaela y la región. Durante la jornada, los asistentes pudieron probar videojuegos desarrollados localmente y participar en un juego en pantalla gigante, con premios para los ganadores. La propuesta buscó visibilizar el crecimiento sostenido del ecosistema de videojuegos en la ciudad, considerado uno de los polos creativos más activos del país, y destacar al entretenimiento digital como un punto de encuentro entre arte, tecnología y producción cultural. En el evento se presentaron producciones de estudiantes de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la UNRaf, además de proyectos de empresas y estudios independientes de la región. También se mostraron contenidos del programa Santa Fe Game Factory, iniciativa provincial de incubación y apoyo a la industria, y experiencias de la plataforma Gaming West, que articula el trabajo entre desarrolladores, instituciones y el sector privado. Rafaela Noticias TV dialogó con Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías, quien destacó la importancia de fortalecer este sector emergente: “Es una industria muy poco explorada todavía y esta iniciativa que lleva la UNRaf con empresas vinculadas a los videojuegos, con desarrolladores que se dedican a esto tiene como objetivo visibilizar esta industria tan emergente”. El funcionario señaló además que el potencial de crecimiento es enorme: “La gran mayoría de los argentinos, más de 40 millones, se dedican a algún tipo de juego de manera amateur y eso hace que haya una capacidad de crecimiento y expansión de esta industria”. Cristini remarcó el rol de la provincia en el impulso a este tipo de proyectos: “Desde el gobierno de la provincia de Santa Fe es la idea poder ayudar al desarrollo. Es tan importante la generación de conocimiento, a través de UNRaf, UNL, UNR cuentan con equipos que llevan a cabo la capacitación y formación de profesionales que se dediquen al desarrollo de videojuegos y hay una gran comunidad de apoyo a la industria. Diseño gráfico, música, la programación en sí”. Finalmente, subrayó la relevancia económica y laboral del sector: “Las estadísticas son realmente sorprendentes. El mundo entero produce más divisas en el desarrollo de videojuegos que en la soja (…) la importancia que tiene para el productor del videojuego, genera unos recursos humanos más calificados y remunerados de toda cadena de valor de la provincia de Santa Fe. Con el desarrollo de la tecnología, la información y capacitación podemos hacer mejores recursos humanos para desarrollarlas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por