Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Cecilia Strzyzowski: qué declaró el abogado de Emerenciano Sena detenido en el juicio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 12:40

    Sigue detenido el abogado de Emerenciano Sena (Video/Fotos: Edgar Aguirre) Resistencia, Chaco (enviada especial). Nicolás Boniardi Cabra, colaborador del abogado de Emerenciano Sena, fue indagado este viernes por la Justicia tras haber sido detenido en la segunda audiencia de selección del jurado que juzgará a los imputados en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El letrado está acusado de filmar a los posibles candidatos para integrar el tribunal popular. El cargo que enfrenta es “Desobediencia judicial y perturbación de audiencias en concurso real y en función ley de juicio por jurados”. A las 8.30 de la mañana de este viernes, Boniardi Cabra se presentó ante la fiscal Ana González de Pacce para responder por los hechos. Según supo Infobae, el abogado negó haber tomado imágenes de los jurados. Sin embargo, no aportó su PIN del celular para que esto pudiera ser comprobado. Nicolás Boniardi la mañana del miércoles 29 de octubre, acreditando su ingreso a la sala de audiencias. Luego lo echaron La defensa del letrado —a cargo de Gabriela Tomljenovic, quien ejercer la defensa en el juicio por el femicidio de Cecilia— podrá dar la contraseña del teléfono en las próximas horas. Caso contrario, el Juez de Garantías Nº 1, Javier Roy, pedirá la apertura del celular marca iPhone. El letrado, por ahora, continuará preso, alojado en la celda de la Comisaría 4ª, donde está desde el miércoles. Tiene prohibido acercarse al juicio. Por lo pronto, los delitos que enfrenta tienen una pena en expectativa que no le impide transitar el proceso en libertad. Consultado al respecto, Ricardo Osuna se despegó de su colaborador. “No trabaja más conmigo”, aseguró este jueves antes de ingresar a la sala de audiencias. “Él tenía unas causas en Villa Ángela. Yo lo desvinculé porque ya no me servía que esté ocupando un escritorio en el estudio y esté en otro lado”, agregó. Más tarde, al referirse al episodio que derivó en la detención del abogado, Osuna reconoció que se enteró por colegas dentro del recinto, aunque dijo no conocer los detalles. “Me avisaron que supuestamente estaba con el celular adentro de la sala y que ya habían advertido que no se podía tenerlo. Lo que pasa es que él no vino ayer y no estuvo presente en el juramento, donde se explicaron las previsiones que debía tomar para estar dentro de la sala”, sumó. El celular del abogado cuando fue secuestrado Según supo este medio, Boniardi es conocido por distintos episodios que no le juegan a favor y, según confió otra fuente consultada por este medio, no inspira demasiada confianza. Quizá por eso no llamó la atención cuando, durante la segunda audiencia de selección de jurados, fue descubierto por los agentes de seguridad mientras manipulaba el teléfono a metros del jurado. Eso sí, la jueza Dolly Fernández decidió “tomar los reparos” necesarios. Minutos después, la magistrada ordenó que fuera retirado de la sala, que se le secuestrara el teléfono y que quedara a disposición de la fiscalía de turno. Luego, quedó preso. Fuentes judiciales confiaron a Infobae que la maniobra de Boniardi fue filmada y ese video ya fue visto por las autoridades. En las imágenes captadas dentro del recinto se observa que el colaborador hizo un gesto que alertó al personal de seguridad. “Acá todos tienen que comportarse como corresponde”, advirtieron quienes cuidan con recelo cada instancia del juicio. Boniardi se retiró a bordo de un patrullero por orden de la jueza Dolly Fernández A nivel administrativo El paso que sigue es saber qué decisión tomará el Supremo Tribunal de Justicia de Chaco si se confirman las sospechas sobre Boniardi. “Eso depende de lo que ocurra en la indagatoria y cómo siga la causa en su contra”, detallaron las fuentes del caso. En diálogo con Diario Chaco, Elisa Fernández, presidente del Consejo de Abogados, dijo que la fiscal investiga si hubo un delito, pero es la Cámara Contencioso Administrativo la que deberá juzgarlo como profesional. “Si de las denuncias ante fiscalía corren vista a la Cámara Contencioso, debería intervenir y dar trámite al proceso”, dijo Fernández. Por ejemplo, entre los deberes de un abogado está “comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempeño profesional”. ¿Qué sanción administrativa podría caberle de ser hallado culpable? Un llamado de atención, un apercibimiento, una multa, la suspensión de su matrícula de hasta dos años hasta la exclusión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por