01/11/2025 02:57
01/11/2025 02:56
01/11/2025 02:50
01/11/2025 02:40
01/11/2025 02:37
01/11/2025 02:36
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/10/2025 19:30
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un verano con temperaturas superiores a las normales y lluvias por debajo del promedio. Elonce detalla cómo impactará el clima en los principales destinos turísticos bonaerenses durante enero. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su nuevo informe trimestral del clima, que abarca el período noviembre 2025 - enero 2026 y ofrece un panorama de las condiciones meteorológicas que acompañarán el inicio de la temporada de verano. Según los datos oficiales, el tiempo estará mayormente estable y muy caluroso en la Costa Atlántica, lo que anticipa un escenario favorable para los turistas, aunque con temperaturas extremas y una marcada reducción de lluvias. Vacaciones: cuánto cuesta viajar en micro desde Buenos Aires a destinos turísticos argentinos El estudio climático revela que enero, el mes más fuerte del movimiento vacacional, podría presentar valores térmicos por encima de lo normal y precipitaciones escasas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Temperaturas por encima de lo habitual De acuerdo con el SMN, existe hasta un 50% de probabilidad de que las temperaturas superen los niveles históricos promedio en casi toda la provincia de Buenos Aires. El fenómeno no será exclusivo de la región costera: se prevén condiciones similares en la zona central del país, la Mesopotamia y el noreste argentino, con máximas que podrían superar los 35 °C en los picos de calor. Por el contrario, solo el noroeste argentino y el sur de la Patagonia mantendrán valores térmicos dentro de los rangos normales para la época. Esta proyección marca un regreso a la tendencia cálida luego de un inusual cierre de octubre caracterizado por temperaturas bajas en todo el país. El SMN destacó que el patrón responde a una transición hacia condiciones neutras en el fenómeno ENSO (El Niño-La Niña), lo que reduce las lluvias, pero incrementa los episodios de calor extremo en buena parte del territorio nacional. Escasas lluvias: alivio para el turismo, alerta para el campo En cuanto a las precipitaciones, el organismo meteorológico anticipó que el verano será más seco de lo habitual en el centro y este del país. En la Costa Atlántica bonaerense, se estima hasta un 45% de probabilidad de que las lluvias estén por debajo del promedio, lo que podría ofrecer jornadas más estables para los veraneantes, pero también implicar problemas de sequía en algunas zonas rurales. A nivel nacional, las proyecciones de lluvia muestran que: -Solo el noreste argentino registraría valores por encima de lo normal. -En la Patagonia, las precipitaciones se mantendrán dentro de los parámetros habituales. La falta de lluvias, si bien favorece el disfrute turístico, podría afectar la recuperación hídrica de cuencas y suelos agrícolas, un punto que el sector agropecuario ya observa con preocupación. Posible impacto sanitario El informe del SMN también plantea un efecto indirecto positivo de la menor cantidad de precipitaciones: una probable disminución en la proliferación de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, transmisor del dengue. La reducción de agua acumulada limitaría los criaderos del insecto, lo que podría atenuar la circulación del virus durante el verano, según los especialistas consultados. Un verano ideal para la playa, pero con precauciones En resumen, el verano 2026 en la Costa Atlántica se perfila seco, soleado y extremadamente caluroso, ideal para quienes busquen disfrutar de largas jornadas al aire libre. El SMN recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar medidas preventivas frente a posibles olas de calor. La temporada alta se presenta con condiciones meteorológicas favorables para el turismo, aunque los visitantes deberán estar atentos a los episodios de calor extremo que, según las proyecciones, marcarán el pulso del próximo enero.
Ver noticia original