31/10/2025 14:47
31/10/2025 14:47
31/10/2025 14:47
31/10/2025 14:47
31/10/2025 14:47
31/10/2025 14:46
31/10/2025 14:46
31/10/2025 14:45
31/10/2025 14:45
31/10/2025 14:45
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:38
 
                            Se trata de una joven de 24 años que fue trasladada para atenciones y estudios de mayor complejidad. En el hospital de Posadas, además, hay dos hombres que continúan en terapia intensiva, lúcidos y estables. jueves 30 de octubre de 2025 | 10:46hs. La comunidad misionera sigue con atención la evolución clínica de los sobrevivientes de la tragedia sobre el arroyo Yazá, una de las más graves registradas en la historia reciente de Misiones. Consecuencia del choque y vuelco de un colectivo que transportaba unos 50 pasajeros, 9 personas murieron y otras 29 resultaron con lesiones de consideración. Como ya viene informando El Territorio, actualmente unas 14 personas permanecen hospitalizadas. En el Hospital Madariaga dos varones, de 25 y 31 años, siguen en terapia intensiva estables y lúcidos, pero con asistencia constante. El menor de ellos fue operado de la pelvis y está con asistencia de oxígeno. Otro joven de 20 años, diagnosticado con traumatismo cerrado de abdomen, tórax y fractura en la espalda. Permanece en sala común mientras se repone de las lesiones. Según lo informado por el Parque de la Salud, una joven de 24 años debió ser derivada desde el hospital Samic de Oberá al Madariaga el día de ayer, por fracturas varias en el tórax, costales y neumotórax. Si bien aclararon que permanece lúcida y estable, debió ser trasladada para estudios y asistencia de mayor complejidad, y permanece en una sala general. Por otro lado, un hombre de 46 años se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos con asistencia respiratoria y traumatismo leve en la cabeza. Consecuencia de las lesiones por la caída de casi 20 metros al Yazá, el misionero sufrió traumatismo cerrado de tórax con contusión pulmonar y fracturas en varias costillas y en la pelvis. Para este paciente se necesita transfusión de sangre. Es por ello que desde el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones instan a la comunidad a donar sangre de cualquier tipo en el banco más cercano: una transfusión puede salvar 4 vidas, precisaron. Actualmente, según el sitio oficial del organismo, los puntos oficiales para hacer donaciones y extracciones se encuentran en Posadas, Oberá y Eldorado.
Ver noticia original