Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio tras la Cumbre en la Rosada: “El Diálogo debe ser lo más Habitual para construir Consensos”

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 31/10/2025 03:28

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, salió de la Casa Rosada con un mensaje de optimismo, destacando la necesidad de consolidar el diálogo con el Gobierno nacional y los avances en la agenda de reformas estructurales. Tras una reunión de «más de dos horas y media», el mandatario entrerriano subrayó la importancia de la continuidad en el contacto directo, a pesar del contraste entre la efusividad presidencial y la dureza de los temas tratados. Consultado sobre el clima del encuentro, Frigerio no eludió el tono personal del Presidente. Cuando se le mencionó que Milei había sido «muy, pero muy amable, a los gritos prácticamente», el gobernador respondió: «Sí, me me dijeron que salió [así]. Sí, tenemos una buena relación de muchos años también». La Agenda de las Grandes Reformas Más allá de la anécdota personal, el Gobernador se centró en los acuerdos programáticos necesarios para el país, que fueron el foco de la cumbre, que se extendió por más de 150 minutos. Frigerio destacó tres ejes centrales que se discutieron y que, según su visión, deberían contar con un amplio apoyo político: Presupuesto Consensuado: Enfatizó la necesidad de contar, esta vez, con un Presupuesto 2025 que sea «votado también por la mayor cantidad posible de legisladores». Simplificación Impositiva: Subrayó la urgencia de «encarar la reforma del sistema impositivo, que tenga una simplificación, pero también una reducción de la presión tributaria». Modernización Laboral para la Formalidad: El punto más detallado fue la modernización de las normas laborales, diferenciando entre el «stock y el flujo». Frigerio aclaró que esta reforma no implicaría la «pérdida de derechos», sino que busca dar la posibilidad de que cerca del «50% más o menos de los trabajadores que hoy están en el mercado informal puedan pasar al mercado formal» para que puedan «tener una dignidad mayor en sus empleos». El Gobernador se mostró confiado, al afirmar que esto «va a ser apoyado por la gran mayoría de la dirigencia en Argentina». La Búsqueda de la Normalidad Finalmente, el Gobernador de Entre Ríos hizo un llamado a la institucionalidad y al diálogo constante. La reunión, que superó las dos horas y media de duración, fue valorada positivamente por su extensión, pero debe sentar un precedente. «Esperemos que a partir de ahora esto sea lo más habitual, y que no sea una excepción», concluyó Frigerio, subrayando que «así se construyen, a partir de estos diálogos, los consensos que necesita la Argentina». La continuidad del diálogo, más que el fervor inicial, es la clave, según el entrerriano, para que las reformas se consoliden en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por