31/10/2025 17:36
31/10/2025 17:36
31/10/2025 17:35
31/10/2025 17:35
31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:32
» El litoral Corrientes
Fecha: 31/10/2025 10:17
 
                            La Justicia Federal en Corrientes le dio otro giro a la causa por narcotráfico que afronta el empresario Federico Cheme, al poner marcha atrás a una medida que causó sorpresa en los tribunales. Se trata de una autorización firmada por el juez federal de primera instancia para que el productor de shows pudiera usar su teléfono celular, el mismo con el cual fue investigado. Así lo informaron este jueves fuentes incontrastables de la justicia, que destacaron que el fallo de la Cámara puso en orden una situación inédita. La Fiscalía Federal de primera instancia, la procuraduría nacional especializada en drogas (Procunar) y la Fiscalía General ante los tribunales federales, se opusieron al beneficio que le concedió el juez Gustavo Fresneda, indicando que se ponía en riesgo el resguardo de la prueba. Es que se trata del mismo dispositivo móvil con el que Cheme fue detenido, con el que se presume realizaba las comunicaciones para concluir en la maniobra que fue desbaratada por la Policía de Corrientes y en la que se hallaron más de dos kilos de cocaína. Al respecto, el fiscal Carlos Schaefer calificó el ingreso de Cheme a su dispositivo como un "gravamen irreparable, pues se trata de un perjuicio que no podrá zanjarse con el desarrollo del proceso, dado que posibilita que el nombrado (Cheme) pueda modificar, alterar, o eliminar prueba de cargo". Asimismo, entendió que "la decisión del juez resulta contradictoria a lo dispuesto en el marco de la presente causa y contradice las reglas básicas del procedimiento establecido en la normal procesal, poniendo en riesgo el resguardo de la prueba reunida en la causa y atenta contra los fines del proceso". TELÉFONO La medida que había dictado el juez federal a favor de Cheme indicaba que en una audiencia, junto con su abogado y el contralor de un actuario mediante el uso de medios técnicos -en presencia de las partes y bajo supervisión judicial- "pueda acceder y extraer la información de sus casillas de correo electrónico que considere relevante para su defensa, y además, concede el uso de su celular al nombrado con la misma modalidad de supervisión judicial, requiriendo para ello, que la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses remita el aparato celular del imputado". Así lo indica la resolución a la que tuvo acceso El Litoral, en la que los jueces Luis González y Selva Spessot, precisaron que cederle su teléfono al empresario "de manera evidente podría poner en riesgo la investigación o perjudicar su eficacia". "Además, tampoco resulta razonable que la autorización concedida se respalde en que ya se ha realizado la pericia telefónica N°139.800, dado que sobre el aparato electrónico en cuestión es posible la realización de un nuevo informe por otros peritos, dado que –en el futuro- se podría requerir eventualmente la realización de nuevas diligencias en caso que surjan nuevos datos que hagan necesaria una nueva recolección de datos o incluso una verificación o ratificación de la información que ya fue colectada, la que podría verse alterada en caso de conceder su uso al imputado", expresaron los magistrados. DEFENSA En otro tramo de la resolución de la Cámara, se permite conocer que la defensa del productor de espectáculos para pedir el uso del celular "alegó la imperiosa necesidad de que aquél acceda a su aparato móvil para obtener información que le permitirá ejercer su derecho de defensa en esta causa y en una segunda causa que tramita en la justicia provincial". Pero los jueces contrastaron que "no se advierte su estricta necesidad, tratándose de un elemento de prueba que se encuentra bajo una medida cautelar de secuestro, como tampoco que la decisión del magistrado pondere de manera adecuada la necesidad de resguardar los elementos probatorios y la eficacia de la investigación en curso". Federico Cheme fue detenido en junio último junto a otros dos hombres y una mujer, en el barrio Laguna Seca de la capital correntina.
Ver noticia original