31/10/2025 17:36
31/10/2025 17:36
31/10/2025 17:35
31/10/2025 17:35
31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:32
» El litoral Corrientes
Fecha: 31/10/2025 10:18
 
                            Los titulares de Becas Progresar reciben en noviembre de 2025 el mismo monto que el mes anterior, ya que no hubo actualizaciones en esta prestación. Los valores vigentes se mantienen desde el último reajuste dispuesto por la Secretaría de Educación, que distribuye la ayuda a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Montos según la línea del programa En noviembre, los beneficiarios del programa cobran $28.000 en aquellas líneas donde los estudiantes deben acreditar la regularidad académica. En estos casos, se deposita el 80% del monto mensual y el 20% restante se habilita hacia el final del año, una vez que se presenta la documentación que certifica la cursada. Por su parte, quienes forman parte de la línea Progresar Enfermería perciben $35.000 mensuales, en virtud del esquema diferenciado que contempla esta carrera dentro del programa. Cómo se paga a lo largo del año Las Becas Progresar se distribuyen en 12 cuotas mensuales de $35.000, con la siguiente estructura: Ocho cuotas regulares , de las cuales se retiene un 20% hasta acreditar la regularidad académica mediante tres certificaciones institucionales. Dos cuotas estímulo , que se abonan al cierre del ciclo lectivo y están sujetas a la realización de cursos o actividades formativas . Dos cuotas por mérito académico, destinadas a los estudiantes que finalicen su etapa educativa. Inscripción y seguimiento El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública administrada por el Ministerio de Capital Humano, orientada a jóvenes que deseen finalizar sus estudios o formarse profesionalmente. La convocatoria vigente corresponde a la línea Progresar Trabajo, abierta del 21 de abril al 30 de noviembre de 2025, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación. La inscripción se realiza de manera online, a través de la plataforma Progresar. Quienes se postulan por primera vez deben crear un usuario, seleccionar la línea correspondiente y completar el formulario de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos. Durante el proceso, es necesario contar con una cuenta en la app Mi Argentina. Tras enviar la solicitud, el postulante debe esperar la publicación de los resultados y puede consultar el estado del trámite desde la misma plataforma. Fuente: La Nación.
Ver noticia original