31/10/2025 09:26
31/10/2025 09:25
31/10/2025 09:24
31/10/2025 09:23
31/10/2025 09:21
31/10/2025 09:21
31/10/2025 09:20
31/10/2025 09:20
31/10/2025 09:19
31/10/2025 09:19
Parana » Informe Digital
Fecha: 31/10/2025 02:54
 
                            “Una reunión muy buena en la que se habló de todos los temas”, fue la frase de un integrante del Gobierno que participó del encuentro entre Javier Milei, su gabinete y 20 gobernadores en la Casa Rosada. El saldo del cotejo, a juzgar por las caras de miembros de la administración libertaria, no arrojó inconvenientes y abre la chance de que se establezcan entendimientos en torno a la sanción del Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y la modificación del Código Penal. El clima durante la tarde en la Casa Rosada, lugar del cónclave entre los mandatarios y el elenco violeta con el jefe de Estado al mando, fue hermético. Solo trascendió las bebidas que tomaron los presentes (café y agua) y que cada dirigente ejecutivo pudo tomar la palabra y escuchó al Presidente señalar la importancia de los cambios que planifica. Incluso, más allá del resultado electoral y los cruces previos, Milei reconoció reclamos y así lo hizo saber en la entrevista que ofreció posteriormente y a la que fue acompañado por un reducido miembro de su equipo de gobierno. Todos los que se dejaron ver por los pasillos de Balcarce 50 tras la reunión cerraron filas y destacaron que “fue muy bueno” ver las caras de los mandatarios y que se pudieron tocar muchos temas sensibles para las partes, con principios de consenso, como el cuidado de las cuentas públicas y la reforma laboral, además de la necesidad de sancionar un Presupuesto 2026. De las versiones de los cambios de gabinete que circularon con fuerza, prefirieron no hacer comentarios. Manuel Adorni, vocero presidencial, ratificó que “la voluntad es trabajar con todos”. El vocero mencionó uno por uno a los mandatarios provinciales que estuvieron presentes en Casa Rosada esta tarde y reiteró la gratitud del Presidente por su presencia. “Javier Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer a partir de ahora una Argentina mejor”, dijo el funcionario. Antes del encuentro, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había mantenido una reunión inicial con los gobernadores patagónicos. Luego, ya acompañado por Milei, encabezó la mesa ampliada junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el resto del Gabinete, en un gesto de respaldo político integral de la administración nacional. Quiénes son los 20 gobernadores que se reunieron con Javier Milei en Balcarce 50 Entre los presentes estuvieron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Por Mendoza participó la vicegobernadora Hebe Casado; por Chaco, la vicegobernadora Silvana Schneider; y por Neuquén asistió la presidenta de la Legislatura, Zulma Reina, en reemplazo del gobernador Rolando Figueroa. Previo a la cumbre, algunos mandatarios aprovecharon su paso por la Casa Rosada para sellar acuerdos. El salteño Sáenz firmó con Vialidad Nacional un acta para aportar fondos provinciales a la pavimentación de la Ruta 51. En tanto, Jalil renovó con el ministro Catalán el convenio que establece al Banco Nación como agente financiero de Catamarca hasta 2035. Además de Milei, del encuentro participaron los ministros Francos, Caputo y Catalán, junto con Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), y Federico Sturzenegger (Desregulación). También estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Entre los peronistas, Osvaldo Jaldo (Tucumán) anunció que fue el primero al que llamaron y confirmó que asistiría. Jaldo afirmó que buscará ver “en qué podemos colaborar para la Nación y que el Presidente se empiece a poner al día con Tucumán”, respecto a deudas. En declaraciones al programa Panorama Tucumano, afirmó: “Creo que del peronismo también va Jalil, de Catamarca, y Sáenz, de Salta”. Y resumió la situación: “El que le está prestando la plata le está diciendo: ‘Andá a dialogar, a acordar’. Cómo no vamos a ir, ya pasaron las elecciones”.
Ver noticia original