Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emerger integra IA, VR y telemetría para emergencias más eficientes

    » La Capital

    Fecha: 31/10/2025 01:29

    Emerger integra IA, VR y telemetría para emergencias más eficientes Capacitación avanzada y unidades móviles inteligentes. 30 de octubre 2025 · 15:40hs La preparación marca la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia. La incorporación de tecnologías de última generación en la formación del personal y en el equipamiento de las unidades móviles está transformando el modo en que se enfrenta el momento crítico. Desde entrenamientos inmersivos en realidad virtual hasta ambulancias inteligentes capaces de transmitir datos clínicos en tiempo real, Emerger reafirma su compromiso con la calidad y la seguridad en cada atención.. En el ámbito de la capacitación, la realidad virtual se ha convertido en una herramienta fundamental. Con dispositivos como Meta Quest 3, el personal de salud realiza prácticas de atenciones de emergencias en simuladores que recrean la tensión y la dinámica de una emergencia real. Esta metodología no solo mejora la adquisición de habilidades técnicas, sino que también fortalece la toma de decisiones bajo presión, preparando al personal para actuar con rapidez y precisión cuando cada segundo cuenta. La innovación también alcanza a la flota de ambulancias de alta complejidad, verdaderos nodos tecnológicos en movimiento. Equipadas con sistemas de geolocalización, monitoreo remoto y cámaras integradas, permiten un seguimiento preciso de cada servicio y el registro de eventuales incidencias, fortaleciendo la seguridad del paciente y del equipo. Cada traslado deja de ser un punto ciego para convertirse en un proceso trazable y coordinado, dentro de un sistema que centraliza la información y facilita una gestión más ágil y eficiente. Otro avance clave es el uso de electrocardiógrafos digitales que transmiten los registros directamente a tablets y a la central operativa. Esta conexión instantánea permite que los médicos reciban datos críticos del paciente mientras aún se encuentra en la ambulancia, anticipando diagnósticos y preparando el tratamiento antes de llegar al hospital. Además, existe la posibilidad de que el médico envíe el electro a un asistente de inteligencia artificial configurado para analizar determinados parámetros, de modo que sirva como apoyo en la interpretación clínica (sin reemplazar al profesional, sino complementando su análisis). De este modo, se gana tiempo valioso y se potencia la continuidad asistencial, asegurando que la atención durante una derivación esté alineada con la que recibirá el paciente al arribar al centro de salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por