31/10/2025 14:37
31/10/2025 14:36
31/10/2025 14:36
31/10/2025 14:36
31/10/2025 14:35
31/10/2025 14:34
31/10/2025 14:33
31/10/2025 14:33
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:41
 
                            Jorge Almará, padre de Denis, estudiante de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM que viajaba en el colectivo accidentado, relató la evolución favorable de su hijo y pidió conciencia a quienes conducen: “Si toman, que no manejen, porque después mucha gente se lamenta”. jueves 30 de octubre de 2025 | 14:30hs. El colectivo termino cayendo alrededor de 20 metros, desde el puente del arroyo Yazá. //Foto: Cristian Valdez. Denis Almará se recupera de las lesiones que sufrió en el trágico siniestro ocurrido el pasado domingo sobre la ruta nacional 14 en Campo Viera, cuando el colectivo en el que viajaba hacia Eldorado, donde lo esperaba a él y a otros compañeros de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM un proyecto de murales, fue chocado y cayó al arroyo Yazá. Estuvo en terapia intensiva en el Samic de Oberá hasta este miércoles, día en que, según precisó su padre, Jorge Almará, a Radioactiva 100.7, pasó a sala de rehabilitación, primer paso antes de ser trasladado a sala común. El familiar celebró que su hijo "evoluciona favorablemente": "Tenemos que agradecer a Dios todos los días, está un poquito mejor. Llegó en un estado bastante complicado, por eso lo internaron en terapia intensiva, pero ayer lo sacaron". El estudiante, oriundo de la localidad correntina de Ituzaingó, viajaba junto a un grupo de compañeros rumbo a Eldorado, donde iban a pintar un mural en una iglesia el domingo pasado. Según recordó su padre, Denis estaba consciente cuando fue visitado por primera vez. “Ni bien llegamos a Oberá y entramos al hospital, él estaba lúcido, pudimos hablar desde el primer momento”, relató. Lo que el joven pudo reconstruir de lo sucedido tambalea entre flashes y recuerdos, a la vez, muy vívidos. “Él se acuerda patente que vio venir el auto (Ford Focus) de frente, por el carril del colectivo. No es que se cruzó, el auto ya venía por la mano contraria”, recalcó Jorge. Y agregó: “Después del impacto recuerda que estaba dentro del agua, que se estaba ahogando, hasta que logró agarrarse de unas ramas, se quedó en la orilla y ahí lo rescataron”. Para él, fue un milagro que haya sobrevivido, y es que los daños materiales en el micro Sol del Norte en el que viajaba fueron tales que, según precisaron desde la Cámara de Empresarios de Transporte de Misiones, la unidad ya es irreparable. “Cada noticia buena nos alegra a todos después de semejante desgracia. Yo me acerqué al lugar y fue una cosa increíble. No puedo creer que mi hijo haya sobrevivido a semejante tragedia”, confió. Conciencia vial y humana De acuerdo a los informes toxicológicos post mortem que se le tomaron al conductor del Ford, Gonzalo Jordan Ortíz, de 31 años, que falleció consecuencia del grave choque, se supo que el sujeto manejaba con 3,0 gramos de graduación de alcohol en sangre. Un perito privado consultado para analizar la escena del hecho corroboró que, por el impacto, el auto se cruzó de carril hasta impactar de lleno contra el colectivo que circulaba en sentido contrario -en dirección Oberá-Campo Viera-. Jorge, al ser consultado sobre las causas del siniestro, fue prudente pero contundente al responsabilizar al conductor, que dio positivo en alcoholemia. “Si es cierto que estaba alcoholizado, sólo puedo pedir que la gente tenga conciencia. Que si toman, no manejen. No se dan cuenta del enorme daño que pueden causar a una familia. Nosotros tuvimos la gracia de que mi hijo esté vivo, pero hay muchos que no tuvieron la misma suerte”, lamentó. Denis sufrió “traumatismo en un pulmón y un golpe en el hígado”, según precisó su padre, lo que motivó su ingreso a cuidados intensivos. “No tiene fracturas ni golpes en la cabeza, sólo algunos moretones y raspones. Está de muy buen ánimo”, compartió. El padre se mostró profundamente agradecido por el acompañamiento recibido. “Estamos muy agradecidos con toda la atención del hospital y con la gente que se acerca a brindarnos apoyo. Nos traen comida, palabras de aliento, están siempre con respeto. Es admirable el cariño y la solidaridad de todos”, expresó: hoy aguardan el alta de Denis para que siga su tratamiento en su hogar.
Ver noticia original