Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanús finalista Copa Sudamericana tras polémico gol ante U. de Chile

    » Misioneslider

    Fecha: 31/10/2025 00:53

    Lanús vence a la Universidad de Chile en polémica semifinal de la Copa Sudamericana Rodrigo Castillo aprovecha una desatención de la línea de fondo de la Universidad de Chile luego de una habilitación de Marcelino Moreno, engaña al arquero Gabriel Castellón emulando el enganche de Claudio Paul Caniggia en el Mundial de Italia 1990 y define con el arco vacío para marcar el 1-0 (y 3-2 en el global) que será definitivo por la segunda semifinal de la Copa Sudamericana. Es la imagen de la noche que ya cae en el Sur del Gran Buenos Aires, pero está repleta de polémicas. Porque en el inicio del contragolpe hubo una clara mano de Eduardo Salvio, pero el árbitro venezolano Alexis Herrera no la vio en campo y el VAR -increíblemente- tampoco en la revisión. El camino de Lanús hacia la final Iban 17 minutos de juego del segundo tiempo y en ese momento estalló el aliento de los 47 mil hinchas que llenaron en su totalidad el estadio Ciudad de Lanús tras la suspensión que pesa sobre el equipo chileno. Se gritó dos veces por esa indecisión de los encargados de impartir justicia. En ese momento, se sintieron un paso más cerca de gritar campeón a nivel internacional, a doce años de su última vez. Desde ese entonces, jugó cuatro finales internacionales y las perdió todas (Recopa Sudamericana 2014, Suruga Bank 2014, Copa Libertadores 2017 y Copa Sudamericana 2020). Ya levantó este mismo trofeo en 2013 y la Conmebol 1996. Las figuras del encuentro Castillo tendrá merecida la etiqueta de “mejor jugador de la serie” por su doblete en Chile y el tanto de la clasificación frente a su público. Fue decisivo en el análisis de los 180 minutos. Sin embargo, hay que hablar primero de Marcelino Moreno, la indiscutida figura de la cancha. En tiempos de un fútbol cada vez más esquemático, este número 10 recuerda a los enganches de otros tiempos y es un deleite de ver. El desarrollo del partido y las polémicas arbitrales No fue el único cuestionamiento al arbitraje. El gol anulado -vía VAR- a la U por interferencia de Lucas Di Yorio previo a la definición de Felipe Salomoni pudo haber modificado el trámite del partido e incluso el resultado final. Sin embargo, nada iba a poder modificar la personalidad, la autoridad y la entrega con la que Lanús afrontó el duelo. Y, a fin de cuentas, es un justo finalista. El camino hacia la final y las expectativas De esta manera, cuatro años después de su última final internacional, la de la Sudamericana 2020 (que se jugó en 2021) que perdió ante el Defensa y Justicia de Hernán Crespo, Lanús vuelve a un definición de este calibre. Tendrá revancha ante el Galo, el 22 de noviembre en Asunción. En resumen, la victoria de Lanús sobre la Universidad de Chile en la polémica semifinal de la Copa Sudamericana estuvo marcada por grandes actuaciones individuales, decisiones arbitrales discutibles y la emoción de un estadio colmado de hinchas. El equipo argentino logra así llegar a una nueva final internacional, buscando redimirse de finales perdidas en el pasado y conquistar un título que se le ha negado en los últimos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por