31/10/2025 06:31
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
31/10/2025 06:30
» tn24
Fecha: 31/10/2025 00:42
 
                            El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una cumbre en Casa Rosada junto a 20 gobernadores y la totalidad de su Gabinete nacional, en lo que será uno de los encuentros políticos más amplios desde el inicio de su gestión. El objetivo central será retomar el diálogo con las provincias y comenzar a definir los consensos para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. La convocatoria fue cursada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, e incluirá a ministros clave como Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. Entre los mandatarios provinciales confirmados se encuentran Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta), entre otros. Quedarán fuera del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), a quienes el oficialismo considera fuera del esquema de diálogo inicial. El encuentro busca reactivar la agenda del Pacto de Mayo, firmada el año pasado por 18 provincias, y avanzar en acuerdos para aprobar en el Congreso las reformas tributaria y laboral, consideradas prioritarias por el Gobierno. En paralelo, se discutirán los lineamientos del Presupuesto 2026, donde algunos mandatarios plantean reducir el superávit fiscal proyectado para destinar más fondos a obras públicas y programas federales. En palabras de Milei, el objetivo es “transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo y sentar las bases para una Argentina distinta”. La reunión marcará, además, un nuevo intento del Presidente por ampliar su base de sustentación política tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, consolidando su poder en el Congreso y en el escenario federal.
Ver noticia original