31/10/2025 04:41
31/10/2025 04:40
31/10/2025 04:40
31/10/2025 04:39
31/10/2025 04:39
31/10/2025 04:38
31/10/2025 04:37
31/10/2025 04:36
31/10/2025 04:36
31/10/2025 04:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/10/2025 22:37
 
                            El pasado 26 de octubre hizo su debut a nivel nacional la Boleta Única de Papel (Foto: NA) Tras el inesperado triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del último domingo en la provincia de Buenos Aires, el diputado bonaerense del PRO Fernando Rovello presentó un proyecto de ley para establecer “la Boleta Única de Papel como instrumento de votación para todos los procesos electorales provinciales”. El legislador considera que la medida representaría “una necesaria modernización del esquema electoral”, teniendo en cuenta su exitosa implementación el pasado fin de semana y de cara a los comicios del 2027 en la provincia de Buenos Aires. Rovello, además, criticó duramente la postura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se opone a la implementación de la BUP y argumentó que en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre “se votó con absoluta normalidad y se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia”. “No hay más excusas, Kicillof. Dejá de especular y hacé una bien… Que tus diputados y senadores aprueben este Proyecto o alguno de los varios proyectos de Boleta Única de Papel. Dale, Axel, no seas mañero, que este sistema es ágil, simple, barato y transparente para los bonaerenses. PD: No te olvides de IOMA”, escribió el legislador en su cuenta de X, y acompañó la publicación con la imagen de una parte de la iniciativa que redactó. En la misma, se destaca que la implementación de la Boleta Única “conlleva una necesaria modernización del esquema electoral”, ya que “minimiza las posibilidades de fraudes al evitar que se repartan boletas con antelación, al tiempo que se logra que la totalidad de la oferta electoral de las agrupaciones políticas se encuentren disponibles en una sola boleta que se presenta al elector durante la totalidad de la jornada electoral”. Fernando Rovello, el impulsor del proyecto de Boleta Única para las elecciones bonaerenses “Con ello, se termina el problema de la sustracción o falta de disponibilidad de las boletas del partido que cada elector pretende votar. Eso significa igualdad electoral para todos los partidos políticos”, se indica en el texto. Impulsados por el triunfo en las elecciones, La Libertad Avanza y el PRO de la provincia de Buenos Aires buscan reinstalar la discusión para que la Boleta Única también se utilice en las elecciones bonaerenses de 2027 y, así, presionar a Axel Kicillof de cara a las últimas sesiones del año, cuando se trate el presupuesto 2027 y el endeudamiento, entre otros temas. “Lo vamos a poner arriba de la mesa, sin ninguna duda, y que sea Kicillof el que tenga que explicar ahora que no quiere un sistema que quedó demostrado que funciona. Que pierdan la discusión pública”, señaló a Infobae un legislador del PRO antes de la presentación de Rovello. Kicillof se opone a la implementación de la Boleta Única en la provincia de Buenos Aires (Foto: Reuters/Martín Cossarini) A su vez, analizó cómo impactó el cambio en la forma de votar en los municipios peronistas: “Esto les rompió el bolsón punteril, ahí radica el problema. Se quedan sin ese formato que tienen desde hace 40 años de remises, movilización, entregar la boleta”. A mediados del 2024, los bloques del PRO, UCR + Cambio Federal y Coalición Cívica presentaron un proyecto de Boleta Única en la legislatura bonaerense, que perderá estado parlamentario si no se trata este año. Por ello, adelantaron, buscarán incorporar la iniciativa -que también apoya LLA- en el temario de las próximas sesiones. A pesar del buen resultado que tuvo, la oposición bonaerense no es optimista. “No tenemos los números y ellos (el peronismo) jamás van a querer usar este formato”, advierten. “El domingo, en las elecciones nacionales, quedó claro: la Boleta Única funciona. Menos papel, menos confusión, sin trampas, logró más agilidad, más transparencia, más democracia. Los bonaerenses merecemos votar con reglas claras y modernas”, señaló el senador macrista Alex Campbell.
Ver noticia original