Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prorrogaron la implementación del nuevo sistema digital para el pago de trámites automotores

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 04:40

    Los trámites podrán realizarse de manera digital pero a partir de diciembre (Imagen Ilustrativa Infobae) A dos meses del anuncio de la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) y a un día que se ponga en marcha su utilización, el Ministerio de Justicia de la Nación emitió una prórroga de un mes sobre la puesta en funcionamiento. La plataforma tiene como fin centralizar los pagos y trámites vinculados a la radicación, transferencia y registro de automotores en todo el país. En agosto, la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, había emitido la Resolución 572/2025, en donde oficializaba la creación de VUPRA y establecía como fecha de inicio el 1 de noviembre. Sin embargo, este dato cambió a partir de la reciente Resolución 1020/2025, publicada en Boletín Oficial, en donde se informa se pasa para el 1 de diciembre del corriente año. La plataforma fue concebida por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, como un sistema unificado que permitirá a los usuarios cumplir en un solo paso con el pago de aranceles registrales, impuestos y tasas relacionadas, el impuesto de sellos para contratos presentados a inscripción y las multas por infracciones de tránsito, tanto nacionales como locales. En este sentido, la normativa argumentó que “aun cuando el pago de los impuestos provinciales o municipales, tasas y multas por infracciones de tránsito no configuren un requisito necesario para la realización de los trámites registrales, su incorporación al sistema responde a la necesidad de centralizar los pagos de modo de evitar la concurrencia de los usuarios a múltiples dependencias y el uso de diversas plataformas, optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación”. La prórroga adoptada se fundamenta en que, según detalla la resolución, la finalización de los lineamientos técnicos y la integración tecnológica del sistema con jurisdicciones provinciales y municipales requirió un plazo mayor al originalmente previsto. Este punto tiene su origen en un requisito fundamental establecido previamente en donde se indicaba que “para la implementación del sistema se cuente con la previa adhesión de las jurisdicciones locales respectivas, y la integración tecnológica de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) con aquellos sistemas locales que resulten necesarios para su correcta operatividad, desarrollando las acciones necesarias para complementar la Ventanilla con todos aquellos sistemas y plataformas que faciliten la gestión de los trámites al usuario, fomenten la eficiencia económica y aporten transparencia en los trámites registrales”. El Gobierno busca agilizar los trámites El Gobierno destacó este punto en la normativa original, señalando que invitaba a las mencionadas jurisdicciones a avanzar con la adhesión. Los avances en esta dirección, sucedieron luego de que el El Ministerio de Justicia remarcó que la simplificación de los trámites genera un impacto directo en los usuarios al reducir la carga administrativa, fomentar la eficiencia económica y contribuir a una gestión pública transparente, ágil y orientada al bienestar común. Según lo dispuesto, la VUPRA no otorga facultades tributarias a los administradores ni a los operadores del sistema, por lo que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios debe limitar su accionar al ámbito estrictamente registral, conforme al Régimen Jurídico del Automotor y normativas complementarias. La autoridad de aplicación podrá emitir normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para la correcta instrumentación del sistema. Otro aspecto relevante es que la falta de pago de algún impuesto o multa de tránsito no impedirá la continuidad del trámite registral, en concordancia con la reglamentación vigente. Lanzaron el sistema RUNA A mediados de mes, el Gobierno presentó el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) para la inscripción de automóviles, un sistema que ya operaba desde febrero con motocicletas. El anuncio fue realizado por el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, quien destacó que “a través de una plataforma web vas a poder inscribir vehículos 0 km de manera 100% online y 20% más barato”. El trámite digital permitirá a concesionarios ingresar los datos del vehículo y del comprador, quien podrá firmar y validar su identidad electrónicamente. El proceso, que antes era presencial y burocrático, ahora se realiza completamente a distancia e incluye el pago del arancel en línea. Tras la confirmación del registro, el titular recibirá por correo electrónico el título del vehículo y la cédula verde estará disponible en la aplicación Mi Argentina. Además, las concesionarias tendrán disponibles las chapas patente para colocar en los vehículos inscriptos en el nuevo sistema. El costo de inscripción se redujo un 20% adicional, pasando del 1% al 0,8% para quienes opten por el trámite digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por