Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volodimir Zelenski llamó a Javier Milei: lo felicitó por el triunfo en las elecciones legislativas y lo invitó a Ucrania

    Parana » NSA

    Fecha: 30/10/2025 22:16

    Volodimir Zelenski llamó a Javier Milei: lo felicitó por el triunfo en las elecciones legislativas y lo invitó a Ucrania El presidente Volodimir Zelenski llamó por teléfono a Javier Milei, a quien felicitó por la victoria de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas del último domingo. Además, lo volvió a invitar a Ucrania. Milei y Zelenski se han reunido y conversado varias veces desde que el libertario asumió el poder. De hecho, el mandatario ucraniano visitó la Argentina el 10 de diciembre de 2023 para la asunción y desde entonces lo está invitando a su país. La invitación también ha sido cursada varias veces a la Argentina por el embajador Yurii Klymenko. La noticia de la conversación telefónica fue curiosamente comunicada sólo por la presidencia de Ucrania a través de la Cancillería de ese país, y fecha la llamada el miércoles 29. Fue comunicada también en momentos en que se conoció la muerte de tres argentinos que combatían para las fuerzas ucranianas contra los rusos. Fallecieron hace tres semanas, y eran soldados contratados de manera privada por el Gobierno y el ejército ucraniano. «El Jefe de Estado felicitó a Javier Milei por la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias. El Presidente de Ucrania destacó que la Argentina está haciendo mucho para alcanzar el éxito y fortalecerse, y le deseó que siga avanzando en la implementación de todas las reformas necesarias.», señaló el comunicado de la oficina del presidente Zelenski. También informó que el mandatario ucraniano «invitó al Presidente de la Argentina a visitar Ucrania para continuar el diálogo y abordar las principales perspectivas de desarrollo de las relaciones entre ambos países. Ucrania y la Argentina pueden llevar a cabo muchos proyectos en conjunto. Los líderes acordaron que sus equipos permanecerán en contacto.» Milei y Zelenski hablaron por última vez en agosto pasado, poco antes de la cubre que mantuvieron en Alaska Donald Trump y Vladimir Putin. El presidente argentino ofreció su colaboración para alcanzar una solución pacífica en Ucrania; la comunicación ocurrió horas antes de la cumbre clave entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. En enero se habían reunido en Suiza en el marco de una cumbre por la paz en Ucrania a la que sin embargo los europeos no invitaron a Rusia. Milei estaba en su gira a Davos, y participó de la reunión. Y otras veces hablaron por teléfono, en comunicaciones casi todas informadas por el gobierno de Kiev. A decir verdad, la relación de Milei con Zelenski también estuvo condicionada por la alianza del libertario con el presidente republicano. La invasión rusa al territorio ucraniano, de febrero de 2022, se produjo bajo el gobierno del demócrata Joe Biden, que capitaneó las sanciones y el aislamiento a Putin y a su círculo de poder. En ese sentido, el ex embajador Marc Stanley fue sumamente activo en reclamar que el gobierno del ex presidente Alberto Fernández -que viajó a Rusia pocos días antes de la invasión para reunirse con Putin- y después a Milei apoyaran a Kiev. Milei siempre respondió a Ucrania y abrazó el rechazo a la invasión, pero en los hechos también evitó confrontar con Putin, y ahora menos bajo el gobierno de Trump, quien tiene su propio canal de comunicación -y hasta se caen bien- con el líder ruso. En Suiza, el mandatario argentino llamó a la paz y al comercio como sostén de relaciones pacíficas. El gobierno argentino, para el caso, se había comprometido a una serie de hechos con Ucrania -entre ellos de índole militar- que nunca se cumplieron. Algunos porque eran geopolíticamente inviables, otros porque tampoco había con qué responder en materia de equipamiento. De todas maneras, Milei y Zelenski tienen una muy buena sintonía. La sangrienta guerra ruso ucraniana cumplirá cuatro años el 24 de febrero de 2026. Hay cientos de miles de muertos y heridos por ambas partes. Pese a los esfuerzos de Trump por ponerle fin a la misma, el horizonte de paz no se vislumbra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por