31/10/2025 03:43
31/10/2025 03:42
31/10/2025 03:42
31/10/2025 03:41
31/10/2025 03:41
31/10/2025 03:41
31/10/2025 03:40
31/10/2025 03:40
31/10/2025 03:40
31/10/2025 03:39
Parana » NSA
Fecha: 30/10/2025 21:47
 
                            Jackie Chan, en El descubridor de leyendas, no se rinde: a los 71, sigue haciendo travesuras, pero ya no deslumbra tanto A los 71 años, Jackie Chan no se rinde. El astro de Hong Kong regresa con El descubridor de leyendas, secuela tardía de El mito (2005), y vuelve a ponerse en la piel de un arqueólogo que persigue reliquias y termina enfrentado con su propio pasado. La película, dirigida por su habitual colaborador Stanley Tong, combina fantasía histórica, aventura y comedia, pero su mezcla resulta más caótica que fascinante. El relato, ambicioso pero irregular, alterna presente y pasado para contar una historia de tesoros ocultos, sueños proféticos y guerreros hunos que invaden al pueblo Han. Hay batallas multitudinarias, vestuarios fastuosos y paisajes digitales tan brillantes como fríos. Sin embargo, el guion se diluye entre saltos temporales y discursos patrióticos que apagan el ritmo y la emoción. En la trama, Jackie Chan, junto a su equipo, integrado entre otros por un ayudante despistado llamado Wang (Zhang Yixing) y la bella asistenta (Peng Xiaoran), está abocado a la búsqueda de un tesoro oculto que fue enterrado varios siglos atrás, a raíz de la invasión de los belicosos Hunos. Un hallazgo, para empezar los problemas En las profundidades de un glaciar, el hombre de ciencia, encuentra un caballo de guerra enterrado y junto al animal, un misterioso colgante de jade similar al que vislumbró en sueños. Jackie Chan es un arqueólogo en «El descubridor de leyendas». Y aquí aparecen los problemas, porque el científico y su colaborador comienzan a tener pesadillas en las que se insertan en ese pasado donde la valentía era necesaria para sobrevivir al asedio del terrible y despiadado líder de los invasores (Max Huang). Abundan combates a gran escala muy bien resueltos, con cientos de extras, vestimenta deslumbrante y colorida, hasta un palacio subterráneo construido en hielo, pero algo falla en el guion que vuelve morosa e inverosímil la propuesta, con lo que cualquier esperanza de que la inclusión de la historia antigua se torne atrapante, se diluye. Para colmo de males, Chan, gracias al artilugio de los efectos especiales aparece en el pasado en una versión rejuvenecida y transformado en el general Zhao Zhan. Ni más ni menos, que uno de los líderes que intentan cambiar el rumbo de la guerra mediante el patriotismo y el ingenio del poderío chino. Por supuesto, no era cuestión de desaprovechar las destrezas del protagonista y el director, también autor del guion, se encarga de mostrar escenas de lucha coreografiadas por Yuen Tak. Hay secuencias con escaramuzas a caballo, un soldado que lanza su arco como si fuera una honda y las clásicas travesuras que Jackie Chan suele hacer para beneplácito de sus fans y que demuestran que aún se mantiene en buen estado físico. Chan nació en Hong Kong y desde su aparición como doble de riesgo en algunas películas de Bruce Lee, se hizo famoso por realizar sus propias acrobacias, la mayoría de las veces poniendo en riesgo su vida. Esto le generó una impresionante lista de heridas que incluyen luxación de tobillo, fisura de cadera, esguince de rodilla y hasta fractura de cráneo al caer de un árbol durante el rodaje de La armadura de Dios, en 1985. En «El descubridor de leyendas» se luce el despliegue. A pesar de todo, todavía tiene saltos y golpes para dar y aunque no alcanza el brillo de sus grandes éxitos, esta producción lo confirma como un artesano incansable del entretenimiento. Ficha «El descubridor de leyendas» Calificación: Regular Fantasía/acción. China, 2024. Título original: “A Legend”. 129’, SAM 13. De: Stanley Tong. Con: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman. Salas: Cinemark Palmares, Cinépolis Recoleta, Pilar y Rosario, Hoyts Unicenter, Multiplex Lavalle, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.
Ver noticia original