31/10/2025 04:57
31/10/2025 04:54
31/10/2025 04:53
31/10/2025 04:52
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:49
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 30/10/2025 15:12
 
                            La letrada tenía 63 años y representó a decenas de víctimas de agresiones machistas, entre ellas, fue defensora en la causa de Calu Rivero. Este domingo se conoció el triste fallecimiento de la doctora Raquel Hermida Leyenda, abogada penalista con alto perfil mediático, que dedicó buena parte de su vida a acompañar a mujeres en causas sensibles y mediáticas. Entre estos procesos, hay uno en particular que es reconocido dentro de la farándula: representó a Calu Rivero en su juicio contra Juan Darthés. La noticia sacudió por completo en las redes sociales y el ambiente artístico, donde se la reconocía como una figura que supo luchar por el feminismo desde adentro del sistema. tenía 63 años, y su muerte generó un fuerte impacto en los medio. La sepsis es una afección grave: una respuesta inflamatoria del cuerpo ante una infección que, si no se trata a tiempo, puede derivar en una falla orgánica múltiple. Según trascendió, había sido internada en el CEMIC por una dolencia cardíaca, pero la infección avanzó rápidamente y su cuadro se volvió irreversible. DE QUÉ FALLECIÓ RAQUEL HERMIDA, LA ABOGADA DE CALU RIVERO Y NAHIR GALARZA Más allá de su actividad en el plano legal, Raquel fue una abogada con fuerte presencia en los medios, siempre plantándose firme ante las cuestiones judiciales y los derechos de las mujeres. Su estilo era frontal. Dentro de sus casos más conocidos a nivel mediático, defendió a en su denuncia contra Darthés. En 2024, tras un fallo favorable a la actriz y su clienta, publicó un contundente mensaje en sus redes: “Chau Darthés. Te gané todas. Saludos a tus misóginos abogados”. Por otro lado, la abogada tuvo una importante presencia en el caso Nahir Galarza, además de otras causas de impacto nacional. En los medios suelen llamarme abogada feminista. Pero la realidad es que suelen usar al feminismo como un ninguneo. Suelen intentar burlarse y ningunearme, pero cuando llego se encuentran con una abogada académica que los sorprende y los desestabiliza porque pongo en evidencia su desactualización y desconocimiento”, dijo alguna vez. Hoy, el mundo despide a una profesional que siempre será recordada. Fuente: quesabesdigital
Ver noticia original