Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pac-Man: Google publicó una versión del clásico videojuego para celebrar Halloween

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/10/2025 10:47

    El doodle de Google que se inspira en el clásico videojuego Pac-Man por Halloween. La conmemoración de los 45 años de PAC-MAN se fusiona este año con la celebración de Halloween a través de un doodle interactivo de Google que invita a los usuarios a sumergirse en una edición especial del clásico videojuego. Esta propuesta digital permite jugar una versión temática de PAC-MAN, en la que el icónico personaje recorre ocho niveles, cuatro de ellos diseñados como laberintos de casas embrujadas, cada una reflejando la personalidad de los fantasmas que la habitan. El objetivo consiste en guiar a PAC-MAN en su travesía de “dulce o truco”, recolectando píldoras de poder para invertir los roles y perseguir a los fantasmas, según detalla la información oficial de Google. En esta edición, una de las letras “O” del nombre Google ha sido reemplazada por un triángulo que funciona como botón de inicio del juego. Al hacer clic, se activa la versión especial de Pac-Man, en la que el personaje principal aparece con un sombrero de bruja, acompañado por los cuatro fantasmas tradicionales: Blinky, Pinky, Inky y Clyde. Cómo probar el juego interactivo de Pac-Man de Google El doodle de Google que se inspira en Pac-Man para celebrar Halloween. Para poder probar el juego, es necesario seguir los siguientes pasos Ingresar al buscador de Google. Hacer click sobre el logo. Hacer click sobre “comenzar juego”. Utilizar las flechas del teclado para mover al Pac-Man a través del laberinto. El control del juego varía según el dispositivo: en computadoras, se utilizan las teclas de flechas para mover a Pac-Man, mientras que en teléfonos móviles basta con deslizar el dedo sobre la pantalla para indicar la dirección. El objetivo se mantiene fiel al original: evitar ser atrapado por los fantasmas y conservar alguna de las tres vidas disponibles. Las búsquedas en Google vinculadas a Pac-Man registraron un salto abrupto en Argentina durante las últimas horas, según muestran los datos de Google Trends. El interés, que venía estable con niveles bajos y picos moderados en los últimos días, se disparó coincidiendo con la publicación del doodle especial de Google por Halloween, que permite jugar una versión temática del clásico videojuego directamente desde el buscador. Las búsquedas relacionadas a "Pac-Man" dieron un salto este jueves tras la publicación del doodle de Google, según Google Trends. En paralelo, crecieron consultas asociadas como “jugar pacman clásico”, “pacman halloween” y hasta búsquedas nostálgicas relacionadas con otros títulos retro como “Buscaminas”. Este fenómeno también se reflejó en los “temas en aumento”, donde Pac-Man aparece entre las principales tendencias junto a otras búsquedas ligadas a Halloween. La reacción inmediata del público muestra cómo los doodles siguen funcionando como disparadores culturales y motores de tráfico en fechas especiales, reactivando el interés por íconos del entretenimiento digital incluso décadas después de su creación. En este caso, el cruce entre nostalgia gamer y celebración estacional volvió a posicionar al mítico comecocos en el centro de la conversación digital. Las consultas relacionadas a Pac-Man, según Google Trends. Esta no es la primera ocasión en que Google dedica un doodle jugable a PAC-MAN. El 21 de mayo de 2010, el buscador conmemoró los 30 años del videojuego con una versión interactiva en su logo. Diez años después, durante la pandemia de Covid-19, la compañía volvió a incorporar el clásico arcade como parte de sus doodles, incentivando a los usuarios a permanecer en casa y disfrutar de uno de los juegos más populares y reconocidos de la historia. El doodle de Google de Pac-Man en 2020 El icónico videojuego Pac-Man cumplió 45 años en 2025 La historia de Pac-Man se remonta a finales de los años 70 en Japón, cuando Toru Iwatani, entonces un joven diseñador de videojuegos, buscaba una idea innovadora para un nuevo título. La inspiración surgió de un momento cotidiano: al retirar una porción triangular de una pizza de salami, Iwatani observó que el círculo restante asemejaba una boca abierta. Pac-Man fue creado por el japonés Toru Iwatani hace 45 años. Esta imagen se transformó en el concepto central del juego, dando vida a un personaje sencillo y universal, pensado como una “máquina devoradora” que encarnara el acto de comer. El propio Iwatani confirmó la autenticidad de esta anécdota, al afirmar en una entrevista con Wired en 2010: “Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca”. Desde su lanzamiento, PAC-MAN ha superado su condición de simple entretenimiento para convertirse en un referente de la cultura pop, la ciencia y la industria del ocio a nivel global. Su diseño atemporal y su mecánica adictiva explican la permanencia del juego en el imaginario colectivo durante más de cuatro décadas. El lanzamiento de Pac-Man en 1980 marcó un quiebre en la industria del videojuego. Su diseño se apartó de la tendencia dominante de la época, centrada en la acción bélica y la competencia masculina, para ofrecer una experiencia accesible y amigable. El objetivo era que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, pudiera comprender de inmediato las reglas y disfrutar del juego. Esta apuesta por la sencillez y la inclusión permitió que Pac-Man atrajera a un público amplio, incluyendo mujeres y familias, y abriera nuevos horizontes en el entretenimiento digital. La mecánica del juego, basada en controlar una figura amarilla que recorre laberintos recolectando puntos y evitando a la “Ghost Gang” —compuesta por Blinky, Pinky, Inky y Clyde—, introdujo un equilibrio entre azar, táctica y destreza. La mecánica de Pac-Man está basada en controlar una figura amarilla que recorre laberintos recolectando puntos y evitando a los fantasmas. El jugador debía anticipar movimientos, memorizar recorridos y reaccionar con rapidez, lo que generó un desafío constante pero nunca abrumador. Quienes buscaban perfeccionarse encontraron en Pac-Man un universo de estrategias y competencias, mientras que los jugadores ocasionales podían disfrutarlo de manera espontánea. En una entrevista con The Washington Post en 2020, Iwatani explicó que el diseño de los fantasmas y la estética general del juego están profundamente ligados a la cultura japonesa. “Diseñé los fantasmas para que fueran simples y adorables. Esto se inspira en la ancestral apreciación japonesa del wabi-sabi, en la que la gente encuentra belleza efímera y profundidad en la simplicidad. Creo que la creciente aceptación mundial de esta estética japonesa ha hecho que más gente se acerque también a Pac-Man”, afirmó el creador. El diseño visual y sonoro de Pac-Man se consolidó como uno de sus elementos más distintivos. La figura redonda y simple del personaje, los colores brillantes y la estética desenfadada, inspirados en el concepto japonés del “wabi-sabi”, lograron un reconocimiento instantáneo a nivel mundial. La franquicia Pac-Man ha evolucionado con el tiempo, incorporando secuelas y renovaciones como Ms. Pac-Man o Laberinto de Sombras, la apuesta más reciente de Bandai Namco. Estas nuevas entregas integran elementos de ciencia ficción y mecánicas innovadoras, pero mantienen la esencia visual y conceptual del juego original. Además, la expansión de la marca ha alcanzado películas de animación, cameos en largometrajes y eventos competitivos internacionales, consolidando su vigencia entre distintas generaciones. Más de cuatro décadas después de su creación, Pac-Man continúa siendo un símbolo de creatividad, un puente cultural y un objeto de estudio científico, demostrando que las ideas más simples pueden dar origen a clásicos perdurables. Qué es un doodle de Google El doodle que usó Google en Hallowwen en 2024. (Google) El doodle de Google que celebra este aniversario se inscribe en una tradición iniciada en 1998, cuando los fundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin, publicaron el primer doodle para informar a los usuarios de su ausencia durante el festival Burning Man. Desde entonces, el término “doodle” —que en inglés significa “garabato”— se utiliza para describir los gráficos y animaciones que Google incorpora periódicamente en su buscador, con el fin de conmemorar eventos especiales o figuras relevantes de la historia. La elección de Halloween como contexto para esta edición especial de PAC-MAN responde a la popularidad de la festividad, que cada 31 de octubre reúne a niños, jóvenes y adultos en numerosos países. Durante esta fecha, las calles se llenan de disfraces y maquillajes inspirados tanto en tradiciones locales como en iconos internacionales del terror, mientras los participantes recorren los barrios pidiendo dulces con la frase “¡Dulce o truco!”. En México, por ejemplo, la costumbre se adapta y los niños suelen pedir “calaverita”. Halloween coincide con otras celebraciones como el Día de Muertos, aunque mantiene un carácter lúdico y desenfadado centrado en el miedo, los monstruos y lo sobrenatural. Esta atmósfera convierte la fecha en una oportunidad para la creatividad, especialmente en el maquillaje, que cobra protagonismo entre adolescentes y adultos jóvenes que buscan destacar con propuestas originales. La edición especial de PAC-MAN para Halloween 2025, disponible a través del doodle de Google, ofrece así una experiencia que une la nostalgia del videojuego clásico con el espíritu festivo y creativo de la temporada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por