Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el triunfo, Milei actúa con impunidad y tensiona al sistema político

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/10/2025 11:52

    El inesperado triunfo en las elecciones del domingo, y en particular el batacazo en la Provincia, le dio un respiro al Presidente. No solo un respiro: también una sensación cercana a la impunidad. Los votos empoderan, y el Milei que se mostró en el búnker de los festejos libertarios lo dejó en claro. Antes de que hablara, por ejemplo, hizo subir al escenario a su hermana Karina —se la refregó en la cara a todos sus críticos, podría decirse— y la dejó firmar la victoria pese a que venía de protagonizar un escándalo mayúsculo por las coimas del 3 por ciento en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Y tras reivindicar a la secretaria general, apareció él cantando rock y burlándose de los detractores que se habían escandalizado por su show en el Movistar Arena a solo días de las elecciones. Incluso los periodistas más cercanos al primer mandatario mostraban gestos de desaprobación durante aquel recital y lo calificaban de inoportuno; pero en el búnker triunfal Milei siguió cantando y les tapó la boca a todos. Las urnas, sentía, le habían dado un cheque en blanco. La omnipotencia que trae la victoria no solo permitió esos gestos, sino que también se refleja en la agenda inmediata del Gobierno: avanzar con las reformas laboral, previsional y tributaria y autorizar nuevos tarifazos en el sector energético. Más votos se traducen, así, en más motosierra. El ajuste sin fin que lleva casi dos años encontró su aval en el cuarto oscuro. El resultado electoral incluso logró una flamante pax cambiaria que ni el salvataje del Tesoro de los Estados Unidos había conseguido: de pronto, los mercados dejaron de presionar sobre el dólar y el billete verde bajó cuando todos sostenían que debía subir. Queda, sin embargo, por ver si ese milagro es duradero. Hasta los cambios prometidos en la composición del Gabinete deberán esperar porque el Presidente entiende que ya nadie lo apura. Diciembre es el mes en que cubriría las vacantes dejadas por Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán sus bancas en el Congreso, y la de Manuel Adorni, quien desembarcará en la Legislatura porteña. Incluso alguien a quien daban por renunciado, como Mariano Cúneo Libarona, ahora se aferra al cargo. Antes del domingo, un periodista le preguntó si realmente se iría y el ministro de Justicia respondió enigmático, en off the record: “Veamos qué pasa con las elecciones”. ¿Hay Cúneo para rato? Una novedad post electoral es que el Presidente parece haber suavizado su modo de comunicarse con la política y la sociedad. Se advierte el esfuerzo por dejar de insultar a todos, aunque las palabras y los gestos no siempre coinciden. Porque el Milei que momentáneamente dejó de lado las descalificaciones es el mismo que en paralelo insiste en refregarnos a su hermana, en seguir cantando como un rockstar o en anunciar nuevas reformas y más motosierra. No se trata de un líder con el que pueda uno razonar, sino de alguien convencido de que debe ir por todo. Y eso intentará. Galería de imágenes En esta Nota

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por