29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/10/2025 11:23
“La boleta única fue un salto de calidad democrática” Dal Molin celebró la implementación del nuevo sistema electoral y subrayó su impacto positivo, “Es la primera vez que se vota con boleta única papel, y a mi criterio fue un éxito. Trajo transparencia, rapidez y una nueva forma de hacer política. Con un poco más de aprendizaje, va a funcionar todavía mejor.” El legislador aseguró que este mecanismo permitió que “la gente eligiera con libertad y sin condicionamientos”, lo que a su entender “marca un salto de calidad para la democracia entrerriana”. “Jamás pensamos que íbamos a obtener estos resultados” Al analizar el desempeño electoral de la coalición, Dal Molin reconoció que el resultado superó todas las expectativas, “Teníamos buenas expectativas, sabíamos que iba a ser una elección favorable para la coalición, pero jamás imaginamos un resultado tan contundente. Ninguno de nosotros pensó que la diferencia sería tan grande.” Asimismo, destacó el acompañamiento popular al gobierno provincial, “El gobernador Frigerio tuvo una estrategia inteligente, se puso la campaña al hombro y hoy los resultados le dan la razón. La gente decidió seguir apostando por el orden, la transparencia y la gestión.” “La gente decidió hacer un esfuerzo más” En relación al voto ciudadano, el senador sostuvo que no se trató únicamente de una cuestión partidaria, sino de un mensaje de confianza, “La situación económica es difícil, la gente la está pasando mal, pero aún así decidió hacer un esfuerzo más y acompañar al gobierno. Creo que eso habla de una sociedad que quiere avanzar y no volver atrás.” Dal Molin también remarcó que en Entre Ríos “ya se empiezan a ver señales positivas”: “Hay rutas en reparación, escuelas que se están arreglando, orden en la gestión. Dentro de las dificultades, se percibe una provincia que comienza a organizarse.” Mensaje al radicalismo El legislador envió un mensaje a los sectores del radicalismo que mostraron reparos frente a la alianza con otros espacios, “Respetamos todas las opiniones, pero los hechos hablan por sí solos. El Congreso partidario decidió por amplia mayoría acompañar esta coalición, y los resultados demostraron que fue el camino correcto.” Además, instó a los radicales a “modernizarse y abrirse a los nuevos tiempos”, “Hoy la sociedad es frentista, los jóvenes piensan distinto, y el radicalismo tiene que adaptarse. Hay muchos jóvenes valiosos dentro del partido, pero debemos trabajar para que sean más y para que las nuevas generaciones se sumen con protagonismo.” Finalmente, Dal Molin concluyó que el desafío del radicalismo es “seguir aportando desde la gestión y consolidar su rol dentro de la coalición de gobierno”, recordando que “el verdadero triunfo es mejorar la calidad de vida de la gente”.
Ver noticia original