Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Personal del PAMI rechaza aumento y anuncia paro por salarios

    » Misioneslider

    Fecha: 29/10/2025 03:32

    El rechazo sindical al ajuste salarial en el PAMI La semana pasada, el Gobierno convocó a la paritaria de los trabajadores del PAMI, ofreciendo un aumento salarial para el último trimestre del año, que no llega al 3 por ciento. La oferta fue rechazada por las organizaciones gremiales de la repartición. En respuesta, comenzaron con una serie de protestas que se profundizarán esta semana, con un paro y una movilización de parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Concentración y paro en el PAMI ATE informó que los ceses de actividades comenzarán este martes, desde las 12 hasta las 14, mientras que el miércoles 29, será las 11 y las 14. Se estima que la medida afectará la atención administrativa para los jubilados y pensionados. En tanto, los gremios se concentrarán el jueves, a partir de las 12, en la sede central del PAMI, ubicado en avenida Corrientes 655, para movilizar hacia el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (avenida Roque Sáenz Peña). Impacto en el poder adquisitivo y la calidad de servicios Según un relevamiento de ATE, el personal del PAMI perdió más del 60 por ciento de su poder adquisitivo en el último año. Aguiar subrayó que «la última paritaria, más que una propuesta que esté orientada a aliviar las tensiones, pareció una provocación para que el conflicto se agrave». Advirtió que «vamos a profundizar nuestro plan de acción y esta semana nos vamos a movilizar convencidos de que nuestras demandas son absolutamente justas y razonables. Merecemos ser respetados por las autoridades y todos nuestros esfuerzos tienen que ser compensados». Unidad sindical y perspectivas de lucha A diferencia del resto de la administración pública, donde el Ejecutivo sostuvo la negociación salarial, en el caso de los trabajadores y trabajadoras de la obra social de los jubilados mantienen su sueldo congelado desde noviembre pasado. En un comunicado conjunto, los sindicatos remarcaron que «la unidad de los trabajadores es el camino», exhortando al personal a prepararse para una lucha que «puede extenderse en el tiempo» y a organizarse bajo el marco de legalidad y cobertura gremial que ofrecen las organizaciones. En resumen, la propuesta de aumento salarial del Gobierno para los trabajadores del PAMI ha sido ampliamente rechazada por los sindicatos, que denuncian una pérdida significativa en el poder adquisitivo del personal. Las medidas de paro y movilización evidencian la firme postura de los trabajadores en busca de un ajuste salarial que compense la inflación y garantice condiciones laborales dignas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por