29/10/2025 09:12
29/10/2025 09:11
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:07
29/10/2025 09:07
29/10/2025 09:06
29/10/2025 09:05
29/10/2025 09:01
» Elterritorio
Fecha: 29/10/2025 06:45
Gustavo Pereira (40) tomó la delantera con el propósito de aportar al progreso del lugar y devolver a los lugareños un poco de lo que recibe su empresa que consiste en una multirubro con venta de materiales de construcción. martes 28 de octubre de 2025 | 12:00hs. Pozo Azul, es uno de los jóvenes municipios de Misiones, distanciado por más de 50 kilómetros de localidades vecinas como San Pedro, Bernardo de Irigoyen y Eldorado, con amplia población rural y pese a las gestiones municipales, son muy pocas las obras concretadas en los últimos años. Ante esto, un vecino decidió aportar con la colocación de señaléticas, mejoras en infraestructura e incluso reparación de caminos. Son numerosas las obras, desde básicas a más complejas que son necesarias en el municipio 76, como la culminación de la ampliación del CAPS, que se inició hace más de 6 años y permanece inconclusa, mantenimiento de caminos y la colocación de señalética y cartelería que aportan identidad a las colonias y ayuden como herramienta de seguridad vial. Ante la compleja situación económica de las arcas municipales que no disponen de recursos propios para avanzar con obras públicas, Gustavo Pereira (40) tomó la delantera con el propósito de aportar al progreso del lugar y devolver a los lugareños un poco de lo que recibe su empresa que consiste en una multirubro con venta de materiales de construcción, ferretería, agropecuaria y mueblería, instalada desde el 2018 cuando llegó al lugar oriundo de San Vicente. "Yo me propuse hacer algo por el pueblo, uno por el aporte de mis clientes, gracias a ello funciona bien mi empresa, yo creo que si el pueblo está bien, mí empresa y las demás también lo estarán. Hay muchísima necesidad y creo que es esta la forma de ver nuestro lugar lindo" señaló Gustavo Pereira a El Territorio sobre el motivo que lo llevó a tomar la iniciativa. Con ese ímpetu ya realizó varias intervenciones para mejorar el lugar; para algunos quizás sean obras menores solo que le aportan una estética notable a algunos espacios de la zona céntrica como la plantación de árboles, colocación de una reja sobre una boca de desagüe que había quedado abierta y resultaba un peligro por su profundidad, varios carteles de señalización en colonias y escuelas, colocación de cestos de residuos, reparación del mástil, entre otros. Todo lo que demanda la ejecución de la propuesta lo afronta con recursos propios. Cabe mencionar que el vecino se ha presentado en las elecciones del 2023 como candidato a intendente y pese a los resultados que no fueron suficientes para ocupar dicho cargo, no dejó de trabajar en pos a mejorar el pueblo, lo que pone en evidencia que se trata de una intención desinteresada, que es vista con buenos ojos por parte de muchos vecinos, en especial de la zona rural. "Yo no busco ser político, solo que al ver las necesidades creo que la intendencia es un lugar desde donde se puede hacer mucho. Independiente a ello yo lo que hago lo hago de corazón porque me gusta ver el progreso y hay cuestiones que no pueden esperar como las herramientas que aportan a la seguridad vial" concluyó Pereira.
Ver noticia original