Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón, oficialmente inhibido en FIFA por la deuda con Alberto Espínola

    » Santafeactual

    Fecha: 29/10/2025 02:00

    El club finalmente aparece en el informe de los equipos que están inhibidos más allá de las versiones contrarias. Cuáles son las consecuencias. El conflicto entre Colón y Alberto Espínola llegó a su punto más crítico. Este martes, el informe oficial de la FIFA confirmó que el club santafesino fue inhibido por la deuda con el defensor paraguayo, quien finalmente hizo uso de su derecho tras el vencimiento del plazo otorgado por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). La noticia no sorprendió puertas adentro del Predio 4 de Junio, aunque encendió todas las alarmas. Desde hace semanas, la dirigencia encabezada por Víctor Godano intentaba encontrar una solución económica que evitara esta sanción, que ahora impide al Sabalero incorporar jugadores en el próximo mercado de pases hasta regularizar la situación. El reclamo de Espínola, que se remonta a su salida de la institución en 2023, asciende a más de 375.000 dólares y 12 millones de pesos, cifra que incluye sueldos impagos, primas y los intereses anuales fijados en el fallo. El TAS ya había fallado en favor del futbolista y desestimado la apelación presentada por Colón, otorgándole un plazo que expiró el 17 de octubre. Con ese vencimiento, el defensor quedó habilitado para acudir a la FIFA, que en su reporte de esta semana incluyó al club santafesino entre los equipos argentinos sancionados. A partir de ahora, Colón no podrá inscribir refuerzos hasta cancelar la totalidad de la deuda y presentar la documentación correspondiente ante el organismo internacional. Si bien la dirigencia no emitió un comunicado oficial, fuentes internas reconocen que la prioridad pasa por destrabar la situación lo antes posible. En las últimas horas, se retomaron gestiones con el entorno del jugador, con la intención de alcanzar un acuerdo de pago que permita levantar la inhibición antes del inicio de la pretemporada. El caso Espínola se convierte, así, en un nuevo dolor de cabeza para la comisión directiva, en medio de un cierre de año atravesado por las elecciones del 30 de noviembre y por un contexto económico adverso. A nivel deportivo, la sanción representa un golpe considerable, ya que condiciona cualquier movimiento en el mercado y pone en pausa la reestructuración del plantel que proyecta Ezequiel Medrán. LT10 Mientras tanto, el club deberá convivir con la inhibición y con la obligación de resolver un conflicto que trasciende lo administrativo. En Santa Fe, la sensación es clara: Colón no puede permitirse otro traspié fuera de la cancha.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por