29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
» Diario Cordoba
Fecha: 29/10/2025 10:54
Las izquierdas en Córdoba mueven ficha y empiezan a rearmarse de cara a las próximas elecciones andaluzas en un tablero cada vez más ininteligible para el electorado situado a la izquierda del PSOE. Las confluencias de las izquierdas han adoptado distintos nombres para concurrir a las urnas en función del ámbito electoral al que se han presentado. Son tantos nombres que se empieza a precisar brújula para no perderse. Así, en la capital cordobesa está Hacemos Córdoba, que logró unir a Izquierda Unida, Podemos y Más País, entre otras fuerzas para las municipales de 2023; en Andalucía: Por Andalucía, que aglutinó a IU y Podemos in extremis en 2022, y Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez escisión de Podemos en Andalucía; y en España, donde en el Sumar de Yolanda Díaz cristalizaron IU y otras fuerzas nacionales al margen de Podemos. Consumación de la ruptura con Podemos De momento, en Andalucía de cara a junio del 2026 (cuando están previstas, en principio y si Juanma Moreno no adelanta, las elecciones autonómicas) se ha consumado la ruptura entre Izquierda Unida y Podemos con el registro de la marca Por Andalucía por parte solo de los de Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, y de Sumar. Este paso llega después de que el partido morado haya rechazado entablar negociaciones con IU, reclamando su salida del Gobierno central como condición para cualquier pacto y avanzando que las siglas de Podemos irán en solitario en una papeleta electoral en el resto de España. También incluso en aquellos territorios, como Andalucía, donde su presencia política es insignificante. Rosa Rodríguez y Sebastián Pérez. / CÓRDOBA Por Andalucía De manera simultánea y por separado, IU y Sumar han empezado a dar sus pasos para elegir a quienes integrarán esa confluencia bajo el paraguas de Por Andalucía. Así, los primeros han elegido como candidato regional al secretario general del PCA Ernesto Alba, mientras que en Córdoba los nombres de los precandidatos Sebastián Pérez, coordinador provincial de IU, y Rosa Rodríguez, encabezan la lista para las futuras planchas. Antonio Jesús Morel, de Movimiento Sumar Andalucía. / CÓRDOBA Por su parte, el pasado lunes se constituyó la asamblea provincial del Movimiento Sumar Andalucía en Córdoba con una candidatura encabezada por los coportavoces Lola Alcaide, que procede de Más País, y Antonio Jesús Morel. Todos esos nombres están llamados a integrar la candidatura definitiva. El caso de José Manuel Gómez José Manuel Gómez. / AJGONZALEZ / COR En las elecciones andaluzas de 2022, Por Andalucía logró cinco diputados, uno de ellos por Córdoba: José Manuel Gómez. El diputado andaluz y número 2 de Podemos Andalucía, que ha desempeñado un notable papel en la actual legislatura, ya anunció que no volvería a concurrir a las elecciones precisamente por la decisión de su partido de acudir en solitario a las urnas en Andalucía. Hizo público su anuncio después de meses peleando sin éxito con la dirección estatal de Ione Belarra para repetir la coalición Por Andalucía de la que forma parte. Mariví Serrano, candidata de Adelante Andalucía. / CÓRDOBA Adelante Andalucía Mariví Serrano (59 años) será la candidata de Adelante Andalucía por Córdoba en los comicios autonómicos. Profesora y activista social, está vinculada a las Mareas Blancas y a los movimientos ciudadanos en defensa de los servicios públicos, como la plataforma Priego Agua y Desarrollo por la remunicipalización del agua.
Ver noticia original