29/10/2025 05:06
29/10/2025 05:05
29/10/2025 05:04
29/10/2025 05:04
29/10/2025 05:03
29/10/2025 05:02
29/10/2025 05:01
29/10/2025 05:00
29/10/2025 04:59
29/10/2025 04:58
CABA » Plazademayo
Fecha: 29/10/2025 02:30
El senador neuquino afirmó que el peronismo impulsa acciones políticas y judiciales para revertir la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de que la exmandataria pueda decidir si se presenta nuevamente en las elecciones presidenciales de 2026. El senador kirchnerista Óscar Parrilli aseguró que el peronismo trabaja activamente para anular la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y permitir que la exmandataria pueda decidir en 2026 si quiere ser candidata a presidenta. En diálogo con Daniel Tognetti en AM 530, el legislador neuquino expresó: “Para proscribirla tuvieron que inventar una causa judicial y meterla presa. Estamos trabajando para que ese fallo se anule”. Parrilli insistió en que se trata de una prescripción política injusta y reveló que existen gestiones tanto a nivel local como internacional para difundir el caso y reclamar su revisión. Desdoblamiento electoral y políticas del miedo Durante la entrevista, el senador criticó el resultado electoral reciente, al que calificó como “una sorpresa amarga”. Cuestionó además el desdoblamiento de los comicios, que —según su análisis— benefició a la oposición, ya que “la segunda vuelta funcionó como un balotaje anticipado”. El dirigente acusó al gobierno actual de “instalar el miedo como herramienta política” y advirtió que lo que sigue será negativo para amplios sectores de la población. “Lo que viene después de esta elección para la gente, el trabajador, el jubilado, el estudiante o la salud pública es malo”, sostuvo. Parrilli remarcó que el único objetivo del gobierno es pagar la deuda externa, sin considerar las consecuencias sociales de las medidas económicas. Cristina, 2027 y el debate interno del peronismo El senador valoró el debate interno dentro del peronismo y lo consideró una señal de vitalidad política. Aseguró que “Cristina sigue siendo la dirigente que plantea nuevos pensamientos”, aunque admitió tener “dos sentimientos encontrados” respecto de una posible candidatura. De cara a 2027, Parrilli destacó la necesidad de replantear la economía bimonetaria, repensar el rol del Estado y defender la educación, la salud y el trabajo como ejes del proyecto justicialista. “Debemos volver a representar a la mayoría del pueblo argentino”, afirmó. El legislador advirtió que la derecha y el oficialismo parecen ordenados, pero recordó que “ya en 2017 parecía lo mismo y la historia cambió”.
Ver noticia original