Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación La Agrícola Regional celebra seis años de compromiso social y cooperativismo en Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 29/10/2025 04:58

    La Fundación La Agrícola Regional (LAR) conmemora seis años de labor ininterrumpida en diversas comunidades de la provincia de Entre Ríos, consolidando su rol como actor clave en el fomento del cooperativismo y el bien común. Creada por el Consejo de Administración de La Agrícola Regional Coop. Ltda., la entidad ha generado un impacto positivo en educación, medio ambiente y desarrollo social desde su establecimiento en octubre de 2019. La Fundación LAR inició su trayectoria hace seis años, impulsada por la cooperativa como una manifestación concreta de su compromiso social. Desde entonces, ha operado activamente en escuelas, barrios y comunidades entrerrianas, integrándose en el tejido social local. Su objetivo es consolidar los principios y valores del cooperativismo como motor de crecimiento personal, institucional y emprendedor. Durante este sexenio, la Fundación LAR ha consolidado una trayectoria con logros significativos. Ha proporcionado apoyo económico a cerca de cien estudiantes de secundaria, facilitando su acceso a la educación. Asimismo, ha contribuido activamente al cuidado del medio ambiente a través de la plantación y seguimiento de especies arbóreas. Además, ha establecido convenios con universidades y municipios para impulsar iniciativas conjuntas. Su campo de acción se extiende a otros ámbitos relevantes. Incluye el respaldo a la tercera edad, la promoción activa del valor de la cooperación y la organización de cursos de capacitación cortos con opciones de inserción laboral. También realiza reconocimientos anuales a los jubilados de LAR Coop. Ltda., abarcando un vasto territorio provincial y beneficiando a la comunidad sin distinciones. En sus seis años de existencia, la Fundación se ha posicionado como un pilar de apoyo en los momentos de necesidad, generando lazos comunitarios y actuando con prontitud ante diversas urgencias sociales. Cada una de sus intervenciones ha dejado una huella palpable en la región, evidenciando el poder del esfuerzo colectivo. La relevancia de fundaciones legítimas, orientadas al bien común, radica en su capacidad para canalizar recursos económicos, intelectuales y humanos hacia la resolución de problemas estructurales. Contribuyen significativamente a la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y la salud, y el fomento de la cultura, actuando como catalizadores del cambio social e impulsando el bienestar y la inclusión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por