Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia va a las urnas: se lanzó la etapa de Participación Ciudadana del Concejo Deliberante Juvenil 2025

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 29/10/2025 10:05

    Desde el 28 de octubre hasta el 7 de noviembre, Concordia vivirá una nueva experiencia democrática con la puesta en marcha de la etapa de Participación Ciudadana del Concejo Deliberante Juvenil 2025, una iniciativa del Concejo Deliberante local que busca fortalecer el compromiso cívico de los jóvenes y fomentar la innovación ciudadana. La gran novedad de esta edición es la incorporación del sistema de votación online, desarrollado por el Municipio de Concordia, que permitirá a todos los vecinos participar de manera ágil, segura y transparente. Esta herramienta, ya utilizada con éxito en otras instancias participativas, se implementa por primera vez en el ámbito juvenil, marcando un paso importante hacia un gobierno abierto e inclusivo. La ciudadanía, juez de las propuestas en un clic Con esta modalidad, los concordienses podrán elegir cuáles de los proyectos elaborados por estudiantes secundarios merecen convertirse en propuestas legislativas. A través de las páginas web oficiales de la Municipalidad de Concordia y del Concejo Deliberante, los vecinos podrán conocer las ideas finalistas y emitir su voto de forma digital. El proyecto más votado obtendrá una mención especial y será elevado directamente al tratamiento legislativo en el recinto del Concejo, transformando una iniciativa juvenil en una posible ordenanza municipal. Para participar y conocer las propuestas, se puede acceder al enlace: https://www.concordia.gob.ar/encuestas Los proyectos finalistas: una agenda joven y diversa Siete instituciones educativas lograron llegar a esta instancia, con propuestas que reflejan las principales preocupaciones e intereses de la juventud concordiense: salud mental, medio ambiente, seguridad vial, innovación tecnológica y participación ciudadana. Esc. Sec. N°36 “Juana Manso”: Defensor del Pueblo. Esc. Sec. N°44 “Dr. Enrique Romero Brest”: Creación de Espacio Recreativo y Deportivo en Zona Sur. Esc. Sec. N°7 “Gdor. Ricardo López Jordán”: Programa Municipal de Senderos Seguros para Estudiantes. Esc. Sec. N°6 “Jorge Luis Borges”: Talleres de Prevención del Suicidio, Red de Acompañamiento en Salud Mental y Cuidado de Baños Públicos. Instituto Secundario Crear D131: Animales Domésticos con Identidad. Esc. Sec. FCAL UNER: Aplicación SUBE-C. Instituto D-165 “Nuestra Señora de Itatí”: RCP Obligatorio para la Licencia de Conducir, Programa Municipal “Manzores Vivo” y Consejo Asesor Adolescente. Reconocimientos a la innovación y el compromiso También se otorgaron menciones especiales a proyectos destacados por su originalidad y aporte educativo, aunque no pasaron a la etapa de votación ciudadana: Instituto Privado N°163 “Nea Siglo XXI”: Innovando la Inteligencia Artificial. Esc. Sec. N°18 “Vélez Sarsfield”: Utopías escolares, realidades rodantes. Instituto San José de Adoratrices: Programa Municipal de Capacitación en Oficios. Participación y futuro El programa se desarrolla con el apoyo de la Fundación País Abierto y Digital (PAD) y la Dirección de Financiamiento y Datos Abiertos de la Subsecretaría de Hacienda y Modernización, con el objetivo de impulsar la transparencia, la innovación y la participación ciudadana desde las aulas. Con informacion de prensa HCD

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por