29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
» Primerochaco
Fecha: 29/10/2025 09:31
Cabe mencionar que con este impulso podría tratarse antes de que finalice el actual período legislativo que culmina el próximo 30 de noviembre o ingresar en una posible convocatoria a sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo. El proyecto destaca los principios de legalidad, debido proceso y derecho a defensa desde el inicio. Se aplica el in dubio pro minoris, interpretando siempre en favor del menor. Establece la proporcionalidad y excepcionalidad de las medidas restrictivas de libertad, que priorizan la resocialización y la educación. La privación de libertad es la última instancia y solo se permite en establecimientos especializados. Se garantiza la participación activa del adolescente y su derecho a ser oído, respetando el rol de las familias. Se asegura también celeridad procesal y el derecho del menor a expresar públicamente su situación, si así lo desea. «Pedimos por favor si se puede poner en el temario, porque es muy importante. Hay un dictamen de mayoría que intenta trabajar para que los menores no entren en el delito». Y agregó: «La seguridad es un derecho que el Estado debe garantizar en cada rincón del país». Más allá de que fue invitada para hablar sobre el presupuesto que el Estado destinará para el área de Seguridad el año próximo, la ministra hizo un balance de la gestión. «El que las hace las paga no es un lema de campaña; fue, es y seguirá siendo un principio de gobierno. Marca el límite entre la impunidad y la ley, entre el delito y el ciudadano honesto. Sin seguridad no hay libertad, y nuestro lema es una Argentina cada vez más libre».
Ver noticia original